Primer viaje del Papa León XIV, fechas y lugares que visitará

Este viaje tiene un fuerte significado, ya que cumple un compromiso pendiente de su predecesor, el Papa Francisco, y refleja un llamado al diálogo y a la paz.

Papa León XIV visita Turquía en su primer viaje al extranjero e invoca “abundancia de paz y prosperidad”
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional oficial del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, visitando Turquía y Líbano. Este viaje incluye una peregrinación a Iznik (la antigua Nicea) para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de la Iglesia, celebrado en el año 325, y continuando con visitas importantes en Líbano.

El avión papal de la compañía Ita Airways, en el que viajaban unos 70 periodistas de medios de todo el mundo, despegó del aeropuerto de Fiumicino, en Roma, a las 7.58 (6.58 GMT) y aterrizó en Ankara a las 12.30 (9.30 GMT).

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Delante del asiento 1A que ocupa el papa se colocó a la Virgen del Buen Consejo de Genazzano, venerada por los agustinos y que León XIV fue a visitar en una de sus primeras salidas del Vaticano .

Recepción con honores en Ankara

El Sumo Pontífice de la Iglesia católica fue recibido al bajar del avión con honores militares y por el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy.

Tras la bienvenida oficial en el aeropuerto, un convoy con el papa se trasladó al Mausoleo de Mustafa "Kemal" Atatürk (1881-1938) en Ankara, dedicado al fundador del Estado laico moderno de Turquía. Allí,

Doy gracias a Dios por poder visitar Turquía e invoco para este país y su pueblo una abundancia de paz y prosperidad

-escribió el pontífice en el libro de honor del mausoleo, según informó el Vaticano.

Debido a la visita al Mausoleo, las autoridades turcas impusieron extensivas medidas de seguridad hoy, con algunas calles cortadas al tráfico en la capital turca desde las primeras horas de la mañana.

Luego, tuvo lugar una ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial, y después, en una reunión con el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, se prevé que se afrontará la delicada situación en Oriente Medio y las mediaciones para una tregua en Ucrania .

El papa se reunirá hoy también con autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático acreditado en Ankara, y en esa ocasión, pronunciará su primer discurso.

A última hora de la tarde abandonará la capital turca para volar a Estambul, donde continuará su viaje.

Celebración de los 1.700 años del Concilio de Nicea

El motivo del viaje es acudir a Iznik, la antigua Nicea, para la celebración de los 1.700 años del primer concilio de la cristiandad.

El pontífice estadounidense pronunciará en este primer viaje nueve discursos, cinco saludos y dos homilías y hablará inglés en los actos y francés para las liturgias.

El viaje servirá para subrayar "el diálogo y la unidad entre cristianos, la cercanía a comunidades católicas forjadas por siglos de historia, afectadas por tragedias y tensiones, y la paz, un tema que ha preocupado profundamente al papa desde su primera aparición en el mundo y a lo largo de estos siete meses de pontificado", resumió el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Este viaje tiene un fuerte significado ecuménico e histórico, ya que cumple un compromiso pendiente de su predecesor, el Papa Francisco, y marca una celebración clave en la historia del cristianismo. Además, refleja un llamado al diálogo y a la paz en una región de Oriente Medio que atraviesa crisis profundas.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!