Rusia ahora contra WhatsApp y Telegram; así es el servicio de mensajería obligatorio que impondrá a sus ciudadanos
La aplicación de mensajería llevará por nombre “Max” y estará preinstalada en todos los celulares que se vendan en Rusia; competirá contra WhatsApp y Telegram.

El gobierno de Vladimir Putin en Rusia acaba de anunciar una medida que pone en vulnerabilidad a los ciudadanos, pues se dio a conocer que ahora todos los celulares que se comercialicen en ese país deberán contar con la aplicación de mensajería gubernamental llamada Max.
El lanzamiento de esta plataforma ocurre al tiempo en el que se han dado a conocer nuevas restricciones en el país, pues informes de medios internacionales señalan que el regulador ruso Roskomnadzor ha comenzado a restringir llamadas de voz en WhatsApp y Telegram.
Muere mexicano en la guerra de Rusia y Ucrania
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
App de mensajería Max en Rusia será obligatoria para los ciudadanos
La aplicación de mensajería Max de Rusia será un “reemplazo” forzoso de las apps de mensajería antes mencionadas, pues los ciudadanos locales deberán contar con esta plataforma en sus celulares.
Se dio a conocer que todos los celulares que sean comercializados dentro de Rusia, ya deberán contar con la preinstalación de esta nueva aplicación, la cual hasta el momento suma más de 18 millones de descargas.
"La próxima vez en Moscú": Puntos clave del mensaje de Putin y Trump tras reunión en Alaska
En una reunión histórica en Alaska, los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, acordaron diferentes puntos para su relación binacional.
Peligros de la app Max en Rusia
De acuerdo con los críticos del gobierno local, esta plataforma de mensajería impulsada por el estado está diseñada con una potente herramienta de vigilancia, lo cual hace aún más fuerte los señalamientos sobre espionaje por parte de las autoridades rusas.
La aplicación de Max contará con un servidor conectado directamente con instancias de Gobierno local, lo cual hará que se centralice aún más la comunicación de los ciudadanos por medio de las plataformas que controla en su totalidad el Kremlin.
¿Qué pasará con WhatsApp y Telegram en Rusia?
Si bien es cierto que no se ha dado a conocer la salida oficial de WhatsApp y Telegram de Rusia, recientemente se dio a conocer que estas plataformas han comenzado a presentar fallas constantes en el envío de mensajes, así como en las llamadas telefónicas y más.
Medios internacionales señalan que las llamadas por medio de estas aplicaciones, presentan fallas constantes como zumbidos, así como la intermitencia en el servicio.
Países que limitan la mensajería en el mundo
Es importante mencionar que Rusia no es el único país en el mundo que tiene limitaciones en las plataformas de WhatsApp y Telegram, pues en esta lista también se encuentran las naciones de China y Corea del Norte.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.