Un respiro en la frontera: Pakistán y Afganistán llegan a un acuerdo de paz
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar reveló un pacto histórico que busca poner fin a los recientes enfrentamientos y restaurar la estabilidad regional.

Pakistán y Afganistán acordaron un alto al fuego inmediato tras días de intensos combates fronterizos que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar confirmó el domingo que el pacto se logró en Doha, luego de una semana de negociaciones mediadas por funcionarios qataríes y con apoyo de Turquía.
Donald Trump firma Acuerdo de Paz para la Franja de Gaza, todos los rehenes vivos son liberados
Los rehenes fueron recibidos en Gaza y después llevados a los hospitales donde los esperaban sus familiares; los cuerpos de los cautivos que no sobrevivieron también serán entregados.
Este acuerdo busca frenar una escalada que se convirtió en la más grave desde la llegada de los talibanes al poder en 2021.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El cese al fuego ofrece un alivio a miles de civiles atrapados en la zona de conflicto, al permitir la entrada de ayuda humanitaria y abrir la posibilidad de reactivar el comercio transfronterizo que sostiene a numerosas comunidades. Con una frontera de más de 2 mil 600 kilómetros, ambos países esperan que este paso sirva para reconstruir la confianza perdida.
Detalles del acuerdo
Las conversaciones incluyeron compromisos para reuniones de seguimiento en los próximos días, a fin de verificar que el alto al fuego se mantenga. Qatar destacó que ambas partes aceptaron establecer mecanismos de inspección mutua y comunicación directa para evitar malentendidos futuros.

El acuerdo, considerado un avance diplomático relevante, también abre la puerta a diálogos sobre cooperación en seguridad y desarrollo fronterizo. Expertos señalan que la mediación qatarí consolida su papel como facilitador clave en la estabilidad de Asia Central.
Causas del conflicto y tensiones históricas
La reciente violencia surgió tras acusaciones de Pakistán hacia Afganistán por permitir incursiones de grupos armados desde su territorio. Los talibanes rechazaron las acusaciones y culparon a Islamabad de provocar ataques en la frontera.
Estas disputas se concentran en la Línea Durand, un límite trazado en la era colonial que sigue siendo motivo de controversia. La falta de consenso sobre su legitimidad fue fuente de enfrentamientos durante décadas.
Impacto regional e internacional
La comunidad internacional celebró el anuncio del cese al fuego. China pidió proteger a sus ciudadanos en la zona, mientras Rusia instó a la moderación. Estados Unidos, a través del expresidente Donald Trump, ofreció colaborar en la mediación futura.
Sismo en Afganistan deja más de mil muertos y cientos de heridos
La tregua también tiene implicaciones económicas, como la reapertura gradual de pasos fronterizos que permitirá el restablecimiento del comercio informal que abastece a miles de familias, especialmente en áreas rurales afganas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.