Las consecuencias que aplicarán a partir del 1 de enero de 2026 si no se actualizaste el MTU

El MTU tiene como objetivo proteger a los usuarios de hackeos, transacciones no reconocidas y robo de celulares.

MTU bancario
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Hace unas semanas entró en vigor una de las medidas de seguridad bancaria más importante, se trata del Monto Transaccional del Usuario ( MTU ) que establece la cantidad de dinero que puedes transferir por operación, día, semana o mes, te decimos cómo actualizarlo y qué pasa sino lo haces antes del 1 de enero de 2026.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¿Qué pasa si no actualizo el MTU?

El MTU tiene como objetivo proteger a los usuarios de hackeos, robo de celulares o transacciones no reconocidas y desde el pasado 1 de octubre todos los bancos están obligados a habilitarlo y a partir de enero de 2026 será obligatorio tenerlo configurado.

Sino lo configuras tu, el banco lo hará de manera automática con una cifra de mil 500 UDIS, equivalentes a unos 12 mil 500 a 12 mil 800 pesos dependiendo del tipo de cambio.

Para fijarlo, la institución bancaria tomará en cuenta tu historial de transferencias y el comportamiento de clientes con perfiles similares.

Así que si tus transferencias superan los 12 mil 800 pesos, podrías tener bloqueos temporales de operación, rechazos de transferencia o solicitudes de autenticación adicional (SMS, llamada o correo cifrado), esto podría ser un problema para quienes realizan varias transacciones.

Pasos para configurar el MTU

Modificar el MTU es gratuito, ilimitado y puede hacerse desde la aplicación del banco. En la mayoría de las apps solo deberás entrar al menú y administrar cuentas o configuración y límite de operaciones.

Banco Azteca

Perfil- centro de seguridad- operaciones en la app- límite de operaciones

BBVA

Menú- Configuración- Límite de Operaciones.
Ajustar montos diario- mensual o por operación.
Confirmar con código SMS.

HSBC

Transferir y pagar- Servicios frecuentes- Editar límite por transferencia.

Santander

Administración de mis cuentas- Configuración límite importe.

5 datos que debes de saber del MTU

[VIDEO] A partir de este 1 de octubre, se implementó el Monto Transaccional del Usuario, mejor conocido como MTU; conoce los datos principales.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx