Te decimos qué hacer si te equivocaste en el límite de transferencias MTU
El MTU protege tus transferencias en apps bancarias desde octubre 2025; si pones un límite equivocado, puedes cambiarlo fácil y gratis desde tu celular.

A partir del 1 de octubre de 2025 entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un nuevo límite de seguridad que regula cuánto dinero puedes transferir al día desde tu app bancaria.
¡Evita dramas! Así se puede activar MTU en app bancaria para hacer transferencias antes de la fecha límite
Descubre cómo activar MTU en tu app bancaria antes del 30 de septiembre y evita que tu banco te limite a 12 mil 800 pesos por operación desde octubre.
El banco lo fija de forma automática en 1,500 UDIS (aprox. 12 mil 800 pesos), pero cada usuario puede ajustarlo según sus necesidades. Su propósito es claro, proteger a los clientes de fraudes digitales y dar un control adicional sobre sus movimientos de dinero.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Este límite no restringe los pagos en ventanilla física ni en cajeros, solo aplica en operaciones electrónicas como SPEI o transferencias a otras cuentas en línea. Si el monto fijado no alcanza tus operaciones habituales, podrás modificarlo en cualquier momento desde la app de tu banco.
¿Qué pasa si me equivoco al establecer mi MTU?
Si configuraste mal tu límite MTU, no necesitas preocuparte, la solución es sencilla y no genera cargos extra. Cada institución financiera está obligada a permitir que ajustes tu tope desde la banca en línea o desde la aplicación móvil. Basta con entrar a la sección de configuraciones, ubicar el apartado de transferencias y elegir un nuevo monto.
Puedes hacer este cambio cuantas veces quieras, ya sea para subir o bajar la cantidad diaria, semanal o mensual. Esto resulta útil si un día requieres enviar una suma mayor, pero no quieres mantener siempre un límite alto. La flexibilidad es total y está pensada para que el usuario tenga el control.
¿Cómo establecer correctamente tu MTU antes del plazo?
Tienes hasta el 30 de septiembre de 2025 para configurar tu propio MTU. Si no lo haces, el banco lo activará automáticamente con el tope predeterminado de 1,500 UDIS. En algunos bancos, como Banamex, el ajuste estará disponible desde el 1 de octubre directamente en la app.
Lo recomendable es calcular cuánto dinero transfieres normalmente y fijar un límite que te cubra, pero sin ser tan alto que pierda su función de seguridad. Si mueves cantidades variables, puedes ajustarlo según la temporada, por ejemplo, en épocas de pago de colegiaturas o liquidación de deudas.
MTU y transferencias SPEI: lo que debes tomar en cuenta
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) seguirá funcionando como siempre. En segundos, con horarios 24/7 si usas la app de tu banco. Sin embargo, con la entrada del MTU, este sistema se combina con tu límite personal, lo que significa que aunque el SPEI permita transferencias de hasta 250 mil pesos, tu propio tope puede frenarlas.
UIF congela cuentas bancarias ligadas a “Los Mayos”
Los costos por SPEI siguen siendo bajos (entre 3 y 4.50 pesos en la mayoría de los bancos), aunque algunas apps digitales los ofrecen gratis. La clave es revisar cuánto es tu límite MTU y asegurarte de que coincida con tus necesidades. Así evitarás retrasos y sorpresas en tus operaciones cotidianas.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.