Cebolla, frutas y carne de res carísimos por la inflación
El INEGI dio a conocer cómo se ubica la inflación y varios alimentos y servicios tuvieron un incremento en el precio de hasta 17%.
Los precios de los productos que forman parte de la canasta de bienes y servicios de los hogares de México varían dependiendo de la inflación , por ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer cómo se ubica el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo se ubica la inflación en México?
De acuerdo con el informe, el INPC aumentó 0.36% respecto al mes anterior y la inflación general anual se ubicó en 3.57%. El índice de precios subyacente que excluye bienes y servicios con precios más volátiles incrementó 0.29% y los precios de las mercancías subieron 0.17% y los servicios 0.39%.
Mientras que el índice de precios no subyacente aumentó 0.63%, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.90% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.89%.
¿Tu cuenta será afectada? SAT aplicará nuevo impuesto a depósitos en efectivo
¡Confirmado! El SAT aplicará un nuevo impuesto a depósitos en efectivo que rebasen el monto máximo mensual.
Alimentos y servicios que subieron de precio por la inflación
Según el informe del INEGI , estos son los alimentos y servicios que incrementaron de precio:
- Electricidad: 17.65%
- Transporte aéreo: 11.29%
- Servicios turísticos en paquete: 8.04%
- Cebolla: 7.84%
- Servicios profesionales: 6.09%
- Otras frutas: 4.43%
- Carne de res: 1.06%
- Restaurantes y similares: 0.49%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.39%
- Vivienda propia: 0.27%
El SAT anda insaciable; auditará más de 16 mil empresas que tiene bajo la mira
El SAT anunció un ambicioso esquema de revisiones para el próximo año, centrado en “combatir” prácticas evasivas y asegurar el cumplimiento tributario.
¿Qué alimentos y servicios que bajaron de precio?
Por otro lado, las frutas y verduras que se venden más baratas son:
- Tomate verde: -10.94%
- Aguacate: -10.52%
- Naranja: -9.86%
- Limón: -8.79%
- Chile serrano: -8.55%
- Papa y otros tubérculos: -7.29%
- Plátanos: -3.63%
- Jitomate: -3.41%
- Huevo: -2.23%
- Pollo: -1.32%
Mientras que las entidades que tuvieron variación por arriba del promedio nacional:
- Tabasco: 2.17%
- Yucatán: 1.63%
- Campeche: 1.31%
- Nuevo León: 1.30%
- Quintana Roo: 1.13%
Las que tuvieron una variación por debajo del promedio fueron:
- Michoacán: -0.02%
- Morelos: -0.01%
- Puebla: 0.01%
- Tlaxcala: 0.01%
- Sinaloa: 0.07%
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los viene y servicios, cuando estos suben, el poder adquisitivo de la moneda disminuye. Las principales causas son: demanda, costes, expectativas y factores externos. Una de las consecuencias más directas de la inflación es la pérdida de poder adquisitivo.
Inflación y el sector agroalimentario
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.