Así ha evolucionado el aumento al salario mínimo y cómo avanza el acuerdo para 2026
En los últimos años ha aumentado el salario mínimo y en estas fechas ya existe una negociación para acordar el sueldo que deberá pagarse en 2026.
Uno de los rubros en los que más ha insistido la última gestión de México es el aumento de los salarios mínimos; aunque los cambios tienen implicaciones importantes, una de ellas es que a los empresarios les puede significar un incremento en los costos de sus productos, por lo que debe haber una negociación.
Cada año tanto los sectores de trabajadores, como sindicatos y otras organizaciones, mantienen mesas de trabajo con empleadores y gobierno con la finalidad de alcanzar nuevos salarios.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cómo ha crecido el salario mínimo en México?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, los
sueldos
han evolucionado de la siguiente forma:
- 2018- 88.40
- 2019- 102.70
- 2020- 123.20
- 2021- 141.70
- 2022- 172.90
- 2023- 207.40
- 2024- 248.90
- 2025- 278.80
Al ser el salario mínimo en México para 2025 de 278.80 pesos diarios, esto equivale a un ingreso mensual de $8,364 pesos. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario es de $419.88 pesos.
¿Cuál es la propuesta de aumento para 2026?
En este contexto, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) propuso a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) un aumento del 20% directo al salario mínimo para 2026.
Es decir, la iniciativa plantea ir de 278.80 pesos diarios, vigente hasta hoy, a 334.56 pesos. Lo que representa un incremento de 55.76 pesos a partir del 1 de enero.
¿Qué hacer en caso de no recibir el salario mínimo?
En el caso de no recibir el salario mínimo, las personas se pueden acercar a la PROFEDET para recibir asesoría, asistencia en conciliación y representación jurídica gratuitas.
También en el caso de enfrentar un conflicto laboral, un equipo legal especializado brinda asistencia gratuita durante la conciliación, e indica cuáles son los derechos del trabajador y apoya en la audiencia conciliatoria.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro
canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano.