MTU: Lista de personas que no deben fijar un límite en transferencias bancarias
El MTU permite a los usuarios establecer un tope para las transacciones digitales, lo que les da mayor control sobre sus finanzas. No obstante, la medida no aplicará para todos los cuentahabientes.

A partir de octubre de 2025 en México, se deberá activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU), límite máximo de dinero que los usuarios de banca digital deben definir por cuenta para las transferencias a terceros, con el objetivo de prevenir el fraude.
El MTU permite a los usuarios establecer un tope para las transacciones digitales, lo que les da mayor control sobre sus finanzas. No obstante, la medida no aplicará para todos los cuentahabientes.
¿Quiénes no deben activar el MTU para transferencias bancarias?
De acuerdo con información del Gobierno de México y del Banco del Bienestar , las y los pensionados no necesitan activar el MTU.
¿Cuál es la razón? Esto se debe a que la aplicación móvil del Banco del Bienestar no permite realizar transferencias de dinero.
¿Adiós transferencias? Todo sobre el MTU que Banxico pondrá en marcha y cambiará por completo la banca móvil
El llamado MTU quedó establecido en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024. Te contamos los detalles.
Por lo tanto, los usuarios de estas cuentas no deben preocuparse por ajustar o configurar los nuevos límites que establece el MTU para las transferencias bancarias. Esta situación es especialmente beneficiosa para los pensionados que utilizan este banco, ya que simplifica sus operaciones.
¿Se pueden hacer transferencias con la tarjeta del Banco del Bienestar?
Cabe mencionar que, aunque las transferencias entre cuentas del Banco del Bienestar son posibles, estas deben realizarse exclusivamente en ventanilla y no a través de la aplicación móvil.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.