¿Tú también? Esta es la red social que más usan los mexicanos para informarse

Te revelamos cuál es la red social que los mexicanos prefieren para enterarse de las noticias más relevantes en política.

Red social favorita de los mexicans.jpg
Canva
1 minutos de lectura.
Compartir:

En la actualidad, las redes sociales ya no son únicamente una forma de relacionarte con personas de forma digital, pues los mexicanos no solo siguen a sus amistades y conocidos, sino que también siguen a medios de comunicación, para mantenerse informados de las noticias más relevantes del día a día. Pero, ¿cuál es la red social más usada para informarse?

Aunque hoy en día existen redes sociales muy populares como Instagram, la red de mensajería WhatsApp , TikTok, entre muchas otras, la red social favorita de los mexicanos para informarse de las noticias de política, entre otros rubros, es Facebook.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué red social usan más los mexicanos?

De acuerdo con una encuesta de Poligrama, el 39% de los encuestados señalaron que Facebook es la red social en la que prefieren informarse de noticias y política. El listado de redes quedó de la siguiente manera:

  • Facebook: 39%
  • YouTube: 16%
  • WhatsApp: 11%
  • TikTok y X: 8%
  • Instagram: 5%

Y, por si fuera poco, los encuestados revelaron que cuando se enteran de una noticia, antes de creerla como real acuden a otros medios para corroborar.

¿Cómo se informan los mexicanos?

En 2025, los mexicanos se informan principalmente a través de plataformas digitales, combinando redes sociales y medios tradicionales en línea.

Las redes sociales como Facebook , X (antes Twitter), TikTok e Instagram son las fuentes más consultadas para conocer noticias al instante, aunque muchos mexicanos también recurren a portales de noticias y aplicaciones móviles de medios reconocidos para verificar información o seguir temas específicos.

  • Los jóvenes prefieren videos cortos y podcasts, mientras que los adultos mayores aún optan por noticiarios televisivos o impresos.
  • La combinación de formatos digitales y tradicionales muestra que los mexicanos buscan informarse de manera inmediata, práctica y visual.

Además, aunque la televisión y la radio siguen teniendo presencia, su papel ha disminuido frente al acceso rápido y gratuito que ofrece internet. Y tú, ¿cómo te informas?

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx