Casi la mitad de los estados de EUA están en recesión o “peligrosamente” cerca de caer
Nuevos datos revelan que casi la mitad de los estados de EUA ya están en recesión o al borde de ella, pese a que las cifras nacionales muestran fortaleza.
A pesar de que los indicadores nacionales muestran una economía estadounidense en aparente expansión, un análisis reciente revela un cuadro mucho más complejo y preocupante a nivel regional. Casi la mitad de los estados de Estados Unidos se encuentran en recesión o "peligrosamente cerca" de caer en ella.
A growing number of states are struggling, some already in recession, others right on the edge. Together, they account for nearly a third of U.S. GDP.
— Mark Zandi (@Markzandi) October 22, 2025
The national economy isn’t there yet, but it’s clearly losing steam. My latest State of the States update takes a closer look… pic.twitter.com/ypQd4h32Lb
El estudio del economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi, citado en AOL , examinó un amplio rango de métricas para evaluar la salud económica por estados. El informe señala que 22 estados, además de Washington D.C., ya muestran signos claros de contracción.
Otros 13 estados permanecen estancados, mientras que solo 16 estados evidencian una expansión económica genuina. En conjunto, las regiones en problemas representan alrededor de un tercio del PIB nacional, un dato que contrasta con los titulares optimistas sobre la economía estadounidense.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Indicadores nacionales que ocultan realidades locales
La Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), entidad que define oficialmente cuándo comienza y termina una recesión, utiliza parámetros como empleo, ingresos personales, producción industrial y ventas minoristas para determinar el estado de la economía. Sin embargo, sus evaluaciones suelen publicarse con meses de retraso, tras revisar datos completos y consolidados.
Actualmente, las estadísticas nacionales parecen positivas: el PIB creció un 3.8% en el segundo trimestre de 2025 y el desempleo está en 4.3%. Pero estos promedios esconden el deterioro que muchas comunidades viven diariamente.
Basado en una metodología similar a la del NBER, Zandi revisó variables estatales como empleo asalariado, morosidad en tarjetas de crédito, permisos de construcción, datos de vivienda, patrones migratorios y ventas minoristas. La conclusión: el deterioro económico regional es mucho más profundo de lo que muestran los datos oficiales.
Los estados afectados
Entre los territorios en recesión o al borde de ella se encuentran:
- Connecticut
- Delaware
- Georgia
- Illinois
- Iowa
- Kansas
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Minnesota
- Misisipi
- Montana
- Nuevo Hampshire
- Nueva Jersey
- Oregon
- Rhode Island
- Dakota del Sur
- Virginia
- Washington
- Virginia Occidental
- Wyoming
- Washington D.C.
¿Qué está presionando a estas economías?
La región capitalina es una de las más golpeadas: Cerca de 22.100 empleos federales se perdieron entre enero y mayo de 2025 en Washington D.C. , Maryland y Virginia. La contracción del sector público impactó de inmediato a estas economías locales.
En estados agrícolas como Iowa, las perturbaciones comerciales afectan los ingresos del sector. Los centros manufactureros sufren por políticas arancelarias que reducen los márgenes de ganancia, mientras que los estados ligados a la minería, el transporte y la distribución también registran fuertes presiones.
El caso de Georgia genera particular sorpresa, pues históricamente ha superado en desempeño a sus vecinos. En 2025, sin embargo, se une a la lista de estados bajo tensión económica, debido a su dependencia en la producción de bienes.
El papel de California y Nueva York
Dos estados pueden inclinar la balanza para toda la nación: California y Nueva York, que juntos representan más del 20% del PIB estadounidense. Hoy se encuentran en un estado de crecimiento estancado: no avanzan, pero tampoco retroceden.
Si cualquiera de las dos economías más grandes del país entra en recesión, el efecto podría arrastrar al resto de Estados Unidos, profundizando una crisis que ya se siente en amplias zonas del país.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.