Qué es la Operación Aliados Bienvenidos en EUA y por qué se vincula con el sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca

El presidente Donald Trump responsabilizó al gobierno de Biden por permitir la entrada de “20 millones de extranjeros y sin investigación” bajo este programa

Qué es la Operación Aliados Bienvenidos en EUA y por qué se vincula con el sospechoso de disparar cerca de la Casa Blanca
The White House
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Jackelin Diaz

El sospechoso del reciente tiroteo que hirió de gravedad a dos miembros de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca ingresó a Estados Unidos a través de un programa federal diseñado para reubicar a ciudadanos afganos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, identificó al sospechoso como Rahmanullah Lakanwal e informó la noche del miércoles que este llegó al país bajo el programa de la administración Biden conocido como "Operación Aliados Bienvenidos" (Operation Allies Welcome). El expresidente Joe Biden lanzó esta operación en agosto de 2021 con el fin de proteger a afganos vulnerables tras la retirada militar estadounidense de Afganistán.

Noem precisó que Lakanwal arribó a EUA el 8 de septiembre de 2021. Múltiples fuentes policiales confirmaron a CNN que Lakanwal solicitó asilo en 2024; un año después, durante la administración Trump, le otorgaron el estatus.

La mayoría de los afganos admitidos bajo la "Operación Aliados Bienvenidos" recibieron permiso para permanecer en el país por dos años sin un estatus migratorio permanente. Más del 40% de estos migrantes cumplían los requisitos para obtener Visas Especiales de Inmigrante (SIV), dado que enfrentaron graves riesgos al asistir a Estados Unidos o tenían parentesco con alguien que lo hizo, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Un año más tarde, el programa cambió de nombre a "Bienvenida Duradera" (Enduring Welcome), enfocándose en una estrategia a largo plazo de apoyo a los afganos con visas SIV y a través del programa de admisión de refugiados ya existente.

El Departamento de Estado indica que más de 190,000 afganos se reasentaron en EUA mediante ambos programas.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Críticas y señalamientos contra la Operación Aliados Bienvenidos

El miércoles, el presidente Donald Trump responsabilizó al gobierno de Biden por permitir la entrada al país de "20 millones de extranjeros desconocidos y sin investigación", y pidió una revisión completa de cada persona que migró de Afganistán durante la presidencia de Biden.

Adicionalmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EUA (USCIS) comunicó mediante una publicación en X que suspendería el procesamiento de todos los casos de inmigración relacionados con afganos de forma indefinida, en espera de una "revisión adicional de los protocolos de seguridad y escrutinio". Desde que asumió el cargo en enero, Trump implementó cambios drásticos en la política de refugiados y asistencia extranjera, privando de recursos cruciales a miles de afganos que colaboraron con Estados Unidos durante la guerra.

Expertos y funcionarios confirman que todos los afganos llegados a EUA después de la caída de Kabul se sometieron a controles de seguridad por profesionales de inteligencia, aplicación de la ley y contraterrorismo, a menudo mediante múltiples verificaciones antes de la salida y durante el tránsito. El gobierno de Trump ya avanzaba en un proceso para volver a entrevistar a los migrantes afganos ya reasentados.

VanDiver instó al público a evitar la demonización de la totalidad de la comunidad afgana a causa de las presuntas acciones de un individuo, cuyo motivo del ataque aún se desconoce: "Tenemos mucha gente aquí, y la acción de un solo hombre no significa que todas las familias afganas sean alborotadoras o terroristas".

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!