Donald Trump propone pagar un “dividendo arancelario” de $2.000 dólares a los estadounidenses como beneficio de los aranceles

El presidente Donald Trump plantea un pago directo de $2.000 dólares a la mayoría de los ciudadanos como compensación por los aranceles recaudados.

Trump pagaría a algunos estadounidenses un cheque de $2.000 por los beneficios de los aranceles
The White House
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Guy Acurero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha propuesto un plan que busca entregar pagos directos de al menos $2.000 dólares a la mayoría de los estadounidenses, exceptuando a los hogares de rentas altas.

La medida, bautizada como “dividendo arancelario”, estaría financiada con los ingresos obtenidos por los aranceles que su administración ha impuesto a diversas economías del mundo.

Trump defendió la idea a través de sus redes sociales, donde afirmó que ¡quienes están en contra de los aranceles son unos necios! y añadió que el país está ingresando billones de dólares y pronto empezará a reducir nuestra enorme deuda”.

También señaló que se pagará a todos un dividendo de al menos 2.000 dólares por persona, excluidas las rentas altas”.

Aunque el anuncio generó gran expectación, la Administración estadounidense aún no ha precisado cómo se repartirían los pagos ni bajo qué mecanismo fiscal se implementaría el plan.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Una medida en evaluación dentro del Gobierno

Tras las declaraciones del mandatario, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló en una entrevista con ABC News que la administración está evaluando recortes fiscales como parte de su agenda económica, aunque reconoció que aún no ha discutido directamente con Trump los detalles del “dividendo arancelario”.

Bessent apuntó que la medida podría tomar diferentes formas, como eliminar impuestos a las propinas, reducir tributos sobre horas extra o Seguridad Social, o incluso deducir los intereses de préstamos para la compra de vehículos.

Según estimaciones basadas en datos del Pew Research Center , alrededor del 80% de los estadounidenses, unas 270 millones de personas, podrían calificar para recibir el dividendo, dado que solo un 19% pertenece a hogares de renta alta.

No obstante, el plan representaría un coste de cientos de miles de millones de dólares para el presupuesto federal, que aún debe ser revisado y aprobado por el Congreso.

Aranceles de Donald Trump en el centro del debate

El anuncio de Trump llega en un momento clave, mientras el Tribunal Supremo evalúa si el presidente tiene la autoridad para imponer aranceles recíprocos bajo poderes de emergencia.

Como recuerda Euro News, la semana pasada, varios magistrados expresaron dudas sobre el alcance legal de estas medidas, después de que tribunales inferiores dictaminarán que el mandatario podría haberse excedido en sus atribuciones.

Trump respondió afirmando que eliminar los aranceles sería un “desastre” para el país y que gran parte de los ingresos obtenidos se destinarían a reducir la deuda nacional.

De acuerdo con el Comité por un Presupuesto Federal Responsable, los derechos de aduana recaudados durante el ejercicio fiscal de 2025 alcanzaron los $195.000 millones de dólares, un incremento del 150% respecto al año anterior. Sin embargo, el presupuesto de Estados Unidos enfrenta una carga creciente por los intereses de la deuda, que ya superan el 122% del PIB, equivalente a $37.6 billones de dólares.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!