¿Qué es Cloudflare y por qué su caída afectó a ChatGPT y a tantos sitios y aplicaciones?
La interrupción masiva dejó fuera de servicio a plataformas globales como ChatGPT, X, Spotify y decenas de aplicaciones. ¿Qué es Cloudfare y por qué se cayó?
La mañana de este martes 18 de noviembre, millones de usuarios alrededor del mundo se encontraron con un Internet casi paralizado. Sitios como X, ChatGPT, Spotify, Letterboxd, Downdetector e incluso servicios de transporte y entretenimiento dejaron de cargar o mostraron mensajes de error. La causa: una caída generalizada de Cloudflare , uno de los pilares silenciosos pero fundamentales de la red global.
It is resolved.
— Dane Knecht 🦭 (@dok2001) November 18, 2025
Para entender qué ocurrió, comencemos por lo esencial: ¿Qué es Cloudfare?
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué es Cloudflare?
Cloudflare es uno de los centros neurálgicos de Internet: ofrece protección contra ataques DDoS, computación en el borde (Edge Computing), sistemas de seguridad, optimización de velocidad y servicios de distribución de contenido. En pocas palabras, ayuda a que los sitios web del mundo se mantengan seguros, rápidos y estables, aún en momentos de alto tráfico o ataques cibernéticos.
Entre sus millones de clientes hay empresas Fortune 500, proveedores de servicios de Internet y prácticamente toda clase de plataformas digitales, entre ellas OpenAI , la casa matriz de ChatGPT. Por eso, cuando Cloudflare tiene problemas, gran parte de la red global se resiente.
¿Qué ocurrió?
De acuerdo con la propia compañía , el incidente provocó "errores 500 generalizados", afectando no solo a páginas web, sino también al panel de control y a la API interna de Cloudflare. Esto derivó en fallas simultáneas en servicios que dependen de su infraestructura, como protección DDoS, filtrado de tráfico y entrega de contenido.
Usuarios de distintos países reportaron mensajes como “Desbloquee challenges.cloudflare.com para continuar” o advertencias de “error interno del servidor en la red de Cloudflare”, al intentar acceder a plataformas tan básicas como redes sociales, apps de transporte, servicios de música o herramientas informativas.
¿Se conoce la causa de la interrupción? La respuesta de la compañía
La interrupción comenzó alrededor de las 6:20 am, hora del Este (ET) de los Estados Unidos, cuando la compañía detectó un “pico de tráfico inusual”, según explicó la vocera Jackie Dutton a The Verge . Ese repunte provocó que “parte del tráfico que pasa por la red experimentara errores”, aunque por ahora no se conoce la causa del incremento anómalo.
A las 7:00 am (ET), Cloudflare confirmó que estaba investigando el alcance del incidente. Dos horas más tarde, hacia las 9:50 am, informó que la situación había sido resuelta, aunque seguirían analizando el origen para evitar que se repita.
El CTO de la compañía, Dane Knecht, publicó un mensaje en X ofreciendo disculpas públicas: "No andaré con rodeos. Hoy temprano les fallamos a nuestros clientes y a Internet en general… Me disculpo por el impacto que causamos".
"En resumen, un fallo latente en un servicio que sustenta nuestra capacidad de mitigación de bots comenzó a fallar tras un cambio de configuración rutinario. Esto provocó una degradación generalizada de nuestra red y otros servicios. No se trató de un ataque".
Knecht agregó: "Ya estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir, pero sé que hoy causó verdaderos inconvenientes. La confianza que nuestros clientes depositan en nosotros es lo que más valoramos y haremos todo lo posible para recuperarla".
I won’t mince words: earlier today we failed our customers and the broader Internet when a problem in @Cloudflare network impacted large amounts of traffic that rely on us. The sites, businesses, and organizations that rely on Cloudflare depend on us being available and I…
— Dane Knecht 🦭 (@dok2001) November 18, 2025
Plataformas de IA, herramientas de diseño y hasta videojuegos afectados
La caída afectó no solo a servicios como ChatGPT , sino también a compañías de transporte como NJ Transit, plataformas de empleo como Indeed, apps de citas como Grindr, herramientas de diseño como Canva y hasta videojuegos como League of Legends. Incluso medios como Axios, Politico y The Information quedaron temporalmente fuera de línea.
El episodio de Cloudfare se suma a otras fallas recientes en gigantes de infraestructura digital, como Amazon Web Services y Microsoft Azure, que dejaron caídos a Alexa, Snapchat, Xbox y Fortnite en semanas anteriores, hechos que confirman que el Internet depende enormemente de empresas clave.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.