Correos de Trump, Epstein y una víctima de pederastia desatan un escándalo político
La divulgación de la correspondencia de Epstein ocurre en el día en el que la Cámara de Representantes discutirá medidas para la reapertura del gobierno federal
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dieron a conocer intercambios de correos electrónicos entre Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell y el autor Michael Wolff, en los que se menciona al presidente estadounidense Donald Trump.
Según los documentos, difundidos por medios como The Independent y ABC News, Epstein describió a Trump como el “perro que no ha ladrado” y aseguró que pasó “horas en una casa” con una mujer, que presuntamente, según los legisladores, sería una víctima de tráfico sexual.
🚨BREAKING: Oversight Dems have received new emails from Jeffrey Epstein’s estate that raise serious questions about Donald Trump and his knowledge of Epstein’s horrific crimes.
— Oversight Dems (@OversightDems) November 12, 2025
Read them for yourself. It’s time to end this cover-up and RELEASE THE FILES. pic.twitter.com/A5XgOHj2Jq
En respuesta, Maxwell, quien también fue condenada por cargos de tráfico sexual, escribió: “He estado pensando en eso…”. Los correos publicados forman parte de 23,000 documentos adicionales que el comité está revisando del patrimonio de Epstein, indicó el representante Robert Garcia, demócrata de California y miembro de mayor rango del Comité de Supervisión, según reportes de Reuters.
Además, un correo de 2019 entre Epstein y Wolff indica que “por supuesto que (Trump) sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”. El mensaje no ofrece más detalles sobre las circunstancias, pero ha generado debate sobre la posible implicación de Trump en los crímenes de Epstein.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Contexto político de la filtración
La divulgación también ocurre en el día en el que los legisladores de la Cámara de Representantes discutirán medidas clave para la reapertura del gobierno federal, lo que ha generado debate sobre la oportunidad política de la publicación.
Algunos analistas señalan que la filtración podría influir en la percepción pública sobre Trump y sus posibles vínculos con el caso Epstein, especialmente en medio de un clima legislativo y mediático cargado de atención sobre la transparencia y la responsabilidad de funcionarios públicos.
La Casa Blanca reaccionó a la publicación de los correos electrónicos a través de su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, quien afirmó que los documentos fueron seleccionados por los demócratas para crear una narrativa falsa y difamar al presidente Donald Trump. Leavitt señaló que la “víctima anónima” mencionada en los mensajes es Virginia Giuffre, fallecida, quien aseguró en varias ocasiones que Trump no estuvo involucrado en ninguna irregularidad.
“Estas historias no son más que intentos de mala fe para desviar la atención de los logros históricos del presidente Trump, y cualquier estadounidense con sentido común se da cuenta de inmediato de este engaño y de la clara maniobra para impedir la reapertura del gobierno", expresó Leavitt.
Donald Trump ha reiterado que su amistad con Epstein terminó a principios de la década de 2000 y ha calificado la atención renovada sobre los archivos como un “engaño” inventado por los demócratas.
Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba su juicio por tráfico sexual, y Maxwell fue condenada en 2020 por participar en un plan para explotar sexualmente a menores bajo la supervisión del financiero.
Los demócratas del Comité de Supervisión, junto a cuatro republicanos, han presionado para que se publiquen archivos adicionales relacionados con el caso Epstein.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.