“Disculpe las molestias, fue un error”; revelan motivos del porqué sonó la alerta sísmica en CDMX

La alerta sísmica se activó en algunas zonas de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco pese a que no se reportaron movimientos telúricos de consideración.

Por que sono la alerta sismica en CDMX
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Luego de que este viernes 21 de noviembre se activara sin motivo aparente la alerta sísmica en diferentes puntos de la Ciudad de México (CDMX), el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), dio a conocer que todo se debió a una prueba manual en el transmisor del canal 1.

De acuerdo con lo señalado por las autoridades, no existió ningún sismo que ameritara la activación de los altavoces en la capital del país, lo cual incluso generó la evacuación de zonas de trabajo, plazas comerciales y otros puntos en diferentes demarcaciones.

“Me quitaron el celular y me amenazaron con que me iban a desaparecer"; relata víctima de policías en marcha de la Generación Z

[VIDEO] Reyna Pacheco, estudiante menor de edad, fue con su hermana y mamá a la marcha de la generación Z, pero nunca imaginó que terminaría robada y golpeada por policías.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué dijo el Cires sobre la alerta sísmica de este 21 de noviembre?

Según con la información ampliada por el mismo Cires, la activación de la alerta sísmica se dio por la prueba manual en la que se estaban realizando actividades de conservación y actualización de los componentes electrónicos.

Se informó que este sistema funge como una herramienta de difusión secundaria del mismo Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el cual es una red de sensores que se encarga de detectar posibles movimientos telúricos en varios estados de la República.

 Simulan sismo de 8.1 en México
También te puede interesar:

Supercomputadora de la UNAM revela cómo sería un sismo de 8.1 en México

El simulacro de este 2025 estableció que México sufría un sismo de 8.1 grados, pero, ¿qué tan devastador sería un fenómeno así en nuestro país?

Ver nota

SSN y C5 se deslindan de activación de las alarmas

Vale la pena señalar que varios minutos después de que sonaran las alarmas por sismo en algunos puntos de la Ciudad de México , tanto el Sismológico Nacional como el C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mencionaron que no se registró ningún movimiento telúrico en la capital.

Se informó que los sismos que se registraron durante esa hora, no ameritaban la activación de estas alarmas.

¿En dónde se activó la alerta sísmica en CDMX?

Reportes emitidos por usuarios de las diferentes plataformas de las redes sociales y la misma Facultad de Ciencias de la UNAM, confirmaron que la alerta sonó en calles de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx