La colonia del centro de la CDMX que se quedará sin agua

Para reportar falta de agua puedes marcar al 426; también solicita pipa por WhatsApp de SACMEX o contacta a SEGIAGUA en sus redes para seguimiento del servicio.

corte de agua
SEGIAGUA | X
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que este martes 18 de noviembre se realizarán trabajos de reforzamiento en la infraestructura hidráulica ubicada en calle Granada esquina Jesús Carranza, en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, en el centro de la Ciudad de México (CDMX).

La intervención ocasionará una disminución significativa del suministro de agua potable en dicha colonia de la capital , por lo que la dependencia recomienda a los vecinos tomar previsiones desde las primeras horas del día.

Los trabajos comenzaron por la mañana y se estima que el servicio sea restablecido alrededor de las 23:00 horas, siempre que no surjan condiciones operativas adversas.

Corte de agua
SEGIAGUA | X
Se prevé que el servicio de agua vuelva alrededor de las 11 de la noche

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Por qué no habrá agua en la colonia Morelos?

La capital atraviesa una fase de mantenimiento intensivo de la red hidráulica debido al deterioro por antigüedad y fugas recurrentes. En zonas céntricas, como la Morelos, existen tramos de tubería con décadas de servicio, lo que incrementa la posibilidad de fallas y variaciones de presión.

SEGIAGUA ha señalado en informes recientes que la ciudad registra múltiples fugas no visibles cada semana, por lo que reforzar estos puntos críticos ayuda a evitar daños mayores y cortes prolongados.

La obra de este martes forma parte de un programa preventivo para mejorar la continuidad del abasto en áreas con infraestructura vulnerable.

Seguiagua repara megafuga de agua sobre Periférico Oriente

[VIDEO] La megafuga de agua se originó sobre Periférico Oriente a la altura de la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero de la alcaldía Iztapalapa.

¿Qué deben hacer los vecinos?

Dado que la afectación ocurrirá en un día laboral y puede extenderse durante la mayor parte del día, se recomienda:

  • Almacenar agua desde temprano en garrafones, cubetas y contenedores limpios
  • Separar agua exclusivamente para beber (si tienes purificador), cocinar y uso sanitario
  • Evitar consumos que requieran grandes volúmenes, como lavar ropa o limpiar pisos
  • Coordinarse con vecinos, administradores de vivienda o comercios para prevenir desabasto

Si el suministro tarda en regresar después del horario previsto, es importante realizar un reporte para descartar fallas individuales en tomas domiciliarias.

¿Cómo solicitar apoyo durante o después del corte?

Los vecinos pueden pedir una pipa de agua si la afectación es total o si la presión baja demasiado. Los canales habilitados son:

Además, es posible consultar los horarios de suministro actualizados de la colonia en: aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx .

 Corte de agua masivo en Milpa Alta y Tláhuac
También te puede interesar:

Corte de agua masivo en CDMX; 15 días sin agua en estas alcaldías

La reducción en el suministro se debe a trabajos de mantenimiento. Checa si serás de los afectados.

Ver nota

Revisión al restablecerse el servicio

Una vez concluida la obra, el servicio regresará gradualmente. Si el agua sale turbia, se recomienda dejarla correr unos minutos. Si la presión no vuelve a la normalidad, se debe reportar inmediatamente.

Este corte programado busca mejorar la infraestructura y reducir fallas futuras, pero es clave que los vecinos se preparen para enfrentar el día con la menor afectación posible.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx