¡Evita el caos! Calles cerradas por el paro nacional de la CNTE este 13 y 14 de noviembre en CDMX

De acuerdo con los líderes de la CNTE, este nuevo paro nacional de 48 horas se da tras el incumplimiento de los acuerdos firmados por autoridades de la SEP.

Calles cerradas en CDMX por la CNTE
Iván Aldama | adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ) convocaron a un nuevo paro nacional este próximo jueves 13 y viernes 14 de noviembre, por lo cual algunas vialidades de la Ciudad de México (CDMX) como Congreso de la Unión, se verán afectadas por cierres y bloqueos.

A través de un comunicado oficial emitido la misma Coordinadora, se señaló que el megaplantón en al menos 20 estados de la República, fue convocado por las secciones 9, 10, 11 y 60, las cuales han denunciado un incumplimiento en los acuerdos que llegaron con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en junio pasado.

Integrantes de la CNTE bloquean la colonia Centro en CDMX

[VIDEO] Integrantes de la CNTE realizan un bloqueo sobre José María Izazaga a la altura de Isabel la Católica en la colonia Centro; se registra fuerte afectación vial.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Calles afectadas en CDMX por el paro nacional de la CNTE

De acuerdo con lo anunciado por el personal de la CNTE , el paro nacional afectará a varias vialidades principales de la Ciudad de México (CDMX), pues se prevén afectaciones en las siguientes avenidas y calles principales:

  • Calles y avenidas aledañas al Zócalo de la CDMX como Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. 20 de noviembre, Isabel La Católica, 5 de febrero y demás
  • Avenida Congreso de la Unión
  • Toma simbólica de casetas de peaje que conectan con la CDMX
 Paro nacional de 48 horas de la CNTE
También te puede interesar:

CNTE anuncia paro nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y otros estados

La Coordinadora indicó que las movilizaciones se llevarán a cabo como parte de una estrategia para reactivar las negociaciones con el Gobierno Federal.

Ver nota

Estados de México en donde habrá paro de la CNTE

Más allá de la Ciudad de México, se prevén afectaciones en estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Oaxaca.

Por otro lado, también se convocaron a movilizaciones en entidades como Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Estado de México (Edomex), Veracruz, Yucatán y Zacatecas, esto por la convocatoria del paro nacional de algunas secciones de la CNTE .

¿Por qué volverán a bloquear calles los integrantes de la CNTE?

Es importante mencionar que el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se da con la finalidad de que se reinstalen las mesas centrales entre la CNUN de la CNTE y la misma presidencia de la República para la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa.

Por otro lado, también buscan la reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la coordinadora, así como mayor presupuesto para la educación, salud y seguridad social.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx