CNTE anuncia paro nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y otros estados
La Coordinadora indicó que las movilizaciones se llevarán a cabo como parte de una estrategia para reactivar las negociaciones con el Gobierno Federal.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ) anunciaron que realizarán un paro de 48 horas, además tienen previsto bloquear Palacio Nacional para exigir el cumplimiento de varios acuerdos.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
CNTE anuncia paro nacional
Mediante redes sociales, la CNTE informó que realizarán un paro nacional de 48 horas el próximo 13 y 14 de noviembre con movilizaciones en la CDMX y en distintos estados del país.
Señalaron que la lucha busca alcanzar justicia social y laboral para el magisterio y la clase trabajadora y el incremento al presupuesto para educación, salud y seguridad social. Hasta el momento se desconoce qué zonas de la capital se verán afectadas por el paro, pero se prevén cierres en las principales avenidas y en Centro Histórico.
¿Qué es el régimen décimo transitorio del ISSSTE y que tipos de pensiones contempla?
¿Estás a punto de jubilarte y eres trabajador del Gobierno? conoce los tipos de pensiones que contempla el régimen décimo transitorio del ISSSTE.
¿Qué exigen los maestros de la CNTE?
Entre las principales demandas de los maestros se encuentra:
- La reinstalación de la mesa central entre la CNUN de la CNTE y la presidencia de la República por la abrogación de la
ley del ISSSTE
2007 y la reforma educativa.
- También piden la reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
- Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.
¿Qué es la CNTE?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es un sindicato magisterial de México fundado en 1979 como una alternativa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ).
Esta conformada por maestros disidentes del sindicato oficialista del siglo XX, el SNTE y tiene adherentes de los estados del sur.
En diciembre de 1979 en Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo la Primera Asamblea Nacional Representativa de la CNTE donde delegados de diferentes estados del país se reunieron para discutir estrategias y organizarse contra las prácticas autoritarias del SNTE.
La CNTE agrupa a maestros de todo el país y tiene una fuerte presencia en el sur de México como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
CNTE retira bloqueo del AICM
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.