Tras años de lucha, venta de animales en el Mercado Sonora quedará prohibida esta fecha
La alcaldesa de la Venustiano Carranza anunció que los locatarios del Mercado Sonora deberán cambiar de giro para evitar la clausura definitiva de espacios.

Tras dos años de un amparo presentado por la organización “Va por sus Derechos” en contra de la venta de animales en el Mercado Sonor a de la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México (CDMX), se dio a conocer que esta actividad quedará completamente prohibida a partir de enero del próximo 2026.
Fue a través de una conferencia de prensa que la alcaldesa Evelyn Parra, anunció que las y los locatarios tienen hasta finales de este 2025 para cambiar el giro de sus locales, esto con la finalidad de evitar la clausura definitiva de los espacios de venta dentro del mercado.
Kevin Díaz, sobreviviente de la explosión en Iztapalapa, narra cómo ha sido su vida tras la tragedia
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué se prohibió la venta de animales en el Mercado Sonora?
La prohibición de venta de animales en el Mercado Sonora se da como parte del cumplimiento de una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), la cual ordena terminar con esta práctica en los mercados públicos de la capital de la República Mexicana.
La resolución se dio como parte de una serie de denuncias interpuestas por el delito de maltrato animal dentro del mercado, pues se llegaron a contar con evidencias de hacinamiento y crueldad contra diversas especies, así como la venta de animales exóticos, esto pese estar prohibido en la Ley General de Vida Silvestre.
Esta es la historia del mercado de Sonora: un ícono de la CDMX
El Mercado de Sonora cuenta con una gran historia, por lo que es reconocido a nivel nacional e internacional. ¿Ya lo conoces?
¿Cuándo inició la lucha legal para terminar con la venta de animales en el Mercado Sonora?
Esta resolución se da como parte del amparo 1547/2023 presentado hace dos años por la organización “Va por sus Derechos”, la cual solicitó a un juez de la CDMX que se prohibiera la venta de animales dentro de este inmueble por ser un acto “violatorio de leyes en agravio de las especies”.
Vale la pena mencionar que se dio a conocer que será la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes se encargarán de que se cumpla la sentencia emitida por las autoridades correspondientes.
Prohibición de venta de animales aplicará en toda la CDMX
Más allá de que la prohibición de venta de animales se aplique al Mercado Sonora , la organización “Va por sus Derechos” informó que esta sentencia se deberá cumplir en todos los espacios similares dentro de la Ciudad de México.
Es por ello que esta medida también se deberá de acatar en espacios como el Mercado Morelos y el Mixhuca, los cuales se caracterizan por la venta de especies como peces, hamsters, cuyos y demás animales.
Sanciones por maltrato animal en la CDMX
Las sanciones por maltrato animal dentro de la capital del país van de uno a tres años de prisión, así como una multa de 300 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en el año en curso.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.