Comienza el Hoy No Circula de noviembre y así aplicará el lunes 3 de noviembre
Miles de personas tendrán que quedarse en casa por las restricciones del programa del Hoy No Circula
El programa del Hoy No Circula tiene el objetivo de reducir las emisiones de contaminantes en la Ciudad de México y en el Estado de México para mejorar la calidad del aire.
Ya comenzó el mes de noviembre y con ello, la última ronda del año, pero el Hoy No Circula seguirá siendo un problema para miles de personas que tendrán que cuidarse para no pagar miles de pesos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Así aplica el Hoy No Circula este 3 de noviembre
Según lo establecido en el programa del
Hoy No Circula
, los autos que no pueden salir son todos aquellos que cumplen con las siguientes características:
- Engomado Amarillo
- Holograma 1 y 2
- Terminación de placas 5 y 6
Recordando que el programa del Hoy No Circula comienza desde las 05:00 de la mañana hasta las 22:00 de la noche, por lo que se encuentra activo durante la mayor parte del día.
Lista de municipios donde aplica el Hoy No Circula
Este 2025 se agregaron varios municipios del Estado de México a la lista del
Hoy No Circula
, ya que el Valle de Toluca ahora también formará parte junto con todas las alcaldías de la CDMX:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilican
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
- Santiago Tianguistenco
- Almoloya del Río
- Atizapán
- Capuhuac
- Texcalyacac
- Tianguistenco
- Xalatlaco
- Almoloya de Juárez
- Calimaya
- Lerma
- Metepec
- Mexicaltzingo
- Ocoyoacac
- Otzolotepec
- Rayón
- San Antonio la Isla
- San Mateo Atenco
- Temoaya
- Tenango del Valle
- Toluca
- Xonacatlán
- Zinacantepec
Multa del Hoy No Circula
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, no respetar el Hoy No Circula puede representar multas que van de los 2 mil 262.8 hasta los 3 mil 394.2 pesos, esto dependiendo de la gravedad de la infracción. De igual manera, las autoridades de tránsito están completamente facultadas en remitir al corralón al auto infractor; será en estos depósitos vehiculares que las personas deberán realizar el pago correspondiente de la multa antes mencionada.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.