¡Alto ahí! El tráfico no perdona, revisa si circulas este viernes 24 de octubre

El programa Hoy No Circula viernes 24 de octubre aplicará restricciones vehiculares en CDMX y Edomex para mejorar la calidad del aire; checa si tu auto descansa

Hoy No Circula viernes 24 de octubre
Itandehui Cervantes/adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

Si planeas moverte por la CDMX o el Edomex, más vale revisar tu holograma. El Hoy No Circula viernes 24 de octubre restringe la circulación a los vehículos con engomado azul, terminación de placa 9 y 0, así como holograma 1 y 2, desde las 05:00 hasta las 22:00 horas. La medida aplica en las 16 alcaldías y los 18 municipios integrados al programa ambiental del Valle de México. Los autos con holograma “0” y “00”, además de los eléctricos e híbridos, pueden circular libremente.

 Polizas de seguro aumentan de precio
También te puede interesar:

¿Cuánto pagas por tu carro? Pólizas de seguro aumentarán a partir de 2026

El IMEF advirtió que el incremento a los costos de las pólizas de seguro en México se da ante un acuerdo con el Gobierno respecto a litigios; aquí los detalles.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué se implementa el Hoy No Circula?

El programa busca reducir las emisiones contaminantes que afectan la salud y la calidad del aire. En días con niveles altos de ozono, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) puede aplicar restricciones adicionales, conocidas como contingencia ambiental, que limitan aún más el tránsito.

Municipios del Edomex donde aplica

En el Edomex, el Hoy No Circula rige en municipios conurbados como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Cuautitlán Izcalli, entre otros.

Si resides o trabajas en estas zonas, considera el transporte público o los servicios de movilidad compartida para evitar multas y retrasos.

Multas por incumplir el programa

No respetar el Hoy No Circula puede costarte una sanción de 20 a 30 veces la UMA, es decir, de 2 mil 171 a 3 mil 257 pesos aproximadamente. Además, tu vehículo podría ser remitido al corralón.

¿Los radares de velocidad en CDMX están descompuestos?

[VIDEO] Diversos conductores de la CDMX han presentado quejas por el mal funcionamiento de los radares de velocidad en algunas de las principales vías de la ciudad.

Las autoridades de tránsito realizan operativos aleatorios, especialmente en horas pico y zonas con alto flujo vehicular.

Consejos para moverte sin problema

Planifica tus traslados, revisa los mapas de tránsito en tiempo real y considera alternativas como bicicleta, transporte público o carpooling. También puedes consultar la aplicación AIRE CDMX para conocer el estatus del programa y las condiciones ambientales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!