A 6 años de la Tarjeta de Movilidad en CDMX, formas de consultar saldo, transportes que la aceptan y costos

La Semovi dio a conocer que desde su implementación, se han vendido más de 33 millones de plásticos de la Tarjeta de Movilidad; así puedes consultar el saldo.

Beneficios en la Tarjeta de Movilidad de CDMX
Yael Toribio/adn Noticias
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) cumple seis años desde su implementación en la Ciudad de México (CDMX), pues desde el ya lejano 2019 algunos transportes públicos como el Metro y Metrobús aceptan esta forma de pago con la finalidad de agilizar los ingresos a los andenes, así como para modernizar a la capital.

Es por ello que el Gobierno de la CDMX cuenta con dos formas específicas para conocer el saldo con el que cuenta la tarjeta MI de cada uno de los usuarios; la digital y presencial. Y es que de acuerdo con un boletín de la Secretaría de Movilidad (Semovi), son más de 33 millones de plásticos los que se han vendido desde el 2019, motivo por el cual se busca continuar modernizando el acceso al transporte público.

Mujer en situación vulnerable da a luz en plena vía pública sobre Eje 1 Norte, alcaldía Cuauhtémoc

[VIDEO] Una mujer de aproximadamente 37 años de edad dio a luz sobre Eje 1 Norte casi en esquina con Paseo de la Reforma; transeúntes y oficiales la auxiliaron.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Formas de consultar el saldo de la Tarjeta de Movilidad en CDMX

La forma más sencilla de consultar el saldo de tu Tarjeta de Movilidad Integrada es ingresando al portal de la Semovi en el siguiente enlace . Dentro de esta página, deberás colocar los últimos ocho dígitos del número del plástico y seleccionar el año, así como el tipo de operación que se busque realizar.

De forma digital, también se puede consultar el saldo de la tarjeta dentro de la aplicación de la CDMX, en la cual incluso se pueden realizar las recargas correspondientes. Por otro lado, también se puede consultar el saldo directamente en los andenes del Metro y del Metrobús,

 Nueva Tarjeta de Movilidad CDMX para transporte GRATIS: ¿Quiénes podrán viajar sin pagar?
También te puede interesar:

Nueva tarjeta de Movilidad CDMX: Lista de personas que podrán viajar gratis en Metro, Metrobús y otros transportes

La nueva Tarjeta de Movilidad Integrada CDMX busca promover el acceso equitativo a los medios de transporte y reducir la carga económica sobre los grupos más vulnerables.

Ver nota

¿En qué transportes se puede usar la Tarjeta de Movilidad de la CDMX?

Si bien es cierto que en un inicio la Tarjeta MI surgió como una opción de ingreso a las instalaciones del Metro y Metrobús de la CDMX, hoy en día se puede utilizar en los siguientes servicios:

  • Unidades RTP
  • Servicio de Transportes Eléctricos (Tren Ligero, Trolebús, etc)
  • Ecobici
  • Tren Interurbano

Precio de la Tarjeta MI

El precio actual de la Tarjeta de Movilidad es de 15 pesos por plástico, además de que se tiene que considerar la inversión del saldo que se busca utilizar con cada uno de los viajes en los diferentes transportes públicos de la capital.

Vale la pena señalar que el saldo de cada tarjeta tiene una duración de 300 días naturales a partir de la fecha en la que se realizó cada una de las recargas.

CDMX busca crear la Tarjeta MI Digital

En el marco del aniversario de esta implementación de movilidad, el Gobierno de la CDMX dio a conocer que se busca crear la Tarjeta MI Digital, esto con la finalidad de que los usuarios puedan utilizar su cartera tecnológica que ya suele estar implementada en celulares iOS y Android.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx