¡Basta de sobres! Expertos revelan cada cuánto tiempo debe comer un gato

Expertos señalan que la alimentación de un gato va a depender de su edad, tamaño y actividades del día; lista de alimentos que más los benefician.

Cada cuanto debe comer un gato para tener buena alimentacion
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La alimentación de un gato puede ser una de las más complejas y difíciles de entender para los amantes de los animales, pues de acuerdo con expertos en veterinaria y el cuidado de mascotas, los “michis” van cambiando sus hábitos de comida con el paso de los días y conforme se van haciendo adultos.

De acuerdo con el portal de Purina los gatos más pequeños y jóvenes deben comer al menos tres veces al día hasta cumplir el primer año de vida, pues durante este tiempo los michis necesitan consumir altas cantidades de proteínas, vitaminas y grasas para ayudarles en su desarrollo cognitivo y demás.

¿Por qué algunos perros tienen mayor esperanza de vida que otros? UNAM responde

[VIDEO] En promedio, la esperanza de vida de los perros gigantes van de los siete a los 10 años, mientras que la de los chicos oscila entre los 15 y los 18

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuánto debe comer un gato dependiendo su edad?

El mismo portal antes mencionado señala que no existe una “fórmula” secreta para conocer cada cuánto tiempo debe comer un gato , pues al igual que los humanos esto dependerá de la genética, tamaño y actividades que realice el ejemplar a lo largo del día.

Sin embargo, los expertos estipulan que entre los primeros seis meses y el año de vida del michi, los ejemplares deben comer en la mañana, tarde y noche para completar su desarrollo.

Será hasta que entre en la etapa adulta que la frecuencia de alimentación de un gato podría cambiar, pues en este periodo de su vida estos animales pueden comer entre una y dos veces al día, esto dependiendo de cada una de las porciones que se les proporcionen a lo largo de las 24 horas.

 Enfermedades que afectan a los gatos
También te puede interesar:

Enfermedades más comunes en los gatos y cómo detectarlas

Si tienes gatos como mascota, te decimos cuáles son las enfermedades más comunes y algunas recomendaciones para detectarlas a tiempo.

Ver nota

Sobrepeso en gatos

Lo antes mencionado toma más sentido gracias a que se ha dado a conocer que estos animales pueden presentar serios problemas de sobrepeso, lo cual a la larga les puede generar complicaciones más serios de salud como la diabetes.

El sobrepeso en estos animales se puede deber a la dieta excesiva de calorías y grasas, así como por la falta de actividad física en su rutina diaria.

Alimentos más saludables para los gatos

Algunos de los alimentos que pueden ayudar a que los gatos tengan una vida más saludable son el pollo, pavo, atún y maíz, los cuales son una buena fuente de proteínas y minerales para los michis.

De igual forma se recomienda darles aceite de pescado y soja, así como calcio y ácidos grasos de omega 3 y 6, los cuales ayudan a que los animales tengan un pelaje más brillante y fuerte, además de que apoyan al proceso de digestión.

Alimentos que generan sobrepeso en los gatos

Algunos de los alimentos que pueden generar sobrepeso en los gatos, siempre y cuando se tenga una dieta excesiva de estos productos, son los siguientes:

  • Croquetas
  • Dulces y snacks con alto número de proteína
  • Alimentos con exceso de grasas
  • Alimentos con carbohidratos simples

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx