Saturno resplandeciente, eclipses y equinoccios entre los eventos astronómicos de septiembre 2025
De acuerdo con la UNAM, durante septiembre habrá muchos eventos astronómicos, pero el más destacado de todos será el de Saturno, con su mejor época del año

Los eventos astronómicos que tendremos durante el mes de septiembre sorprenderán a millones de personas, pero sin duda, todos debemos apartar el 21 del mes en nuestro calendario, porque Saturno estará alineado entre el Sol y la Tierra, con un espectáculo único.
Si eres fan de ver el cielo durante la noche o la madrugada, te contamos algunos de los detalles que no te puedes perder, y lo mejor de todo es que la mayoría se podrán observar a simple vista.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Lluvia de estrellas fugaces de septiembre
El 9 de septiembre podremos ver la lluvia de las estrellas Perseidas, aunque no será un espectáculo tan grande, ya que coincidirá con la Luna Llena y esto quitará visibilidad.
Saturno resplandeciente, la estrella de los eventos astrológicos de septiembre
Será precisamente el 21 de septiembre cuando Saturno se encuentre entre el Sol y la Tierra, lo que provocará que nosotros podamos ver su máximo esplendor del año, con un brillo único que notaremos desde las 9 de la noche.
El punto máximo para disfrutar de Saturno resplandeciente será a la medianoche; con la ayuda de telescopios pequeños se podrán ver sus anillos de una manera única, e incluso podrían enfocar Titán, su luna mayor.
El inicio del otoño
Por si fuera poco, el 22 de septiembre será el equinoccio de septiembre, conocido en el hemisferio norte como el equinoccio de otoño. Un fenómeno astrológico que fue identificado hace siglos y que las civilizaciones antiguas usaban para marcar los cambios agrícolas, así como para hacer rituales.
Así se vive la llegada del equinoccio de primavera en Teotihuacán
El eclipse lunar total que no veremos en México
Entre el 7 y el 8 de septiembre habrá un eclipse lunar total que no será visible en México ni en nuestro hemisferio del planeta. Lo mismo ocurre con un eclipse parcial que ocurrirá entre el 21 y 22.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.