NASA confirma primera misión tripulada a la Luna desde Apollo 17 en 1972
La misión a la Luna de la NASA adelanta su calendario. Artemis 2 intentará su primer despegue, marcando el regreso humano al satélite tras más de 50 años.

La NASA sorprendió al mundo al confirmar que Artemis 2, la primera misión tripulada a la Luna desde Apollo 17 en 1972, despegará en febrero de 2026. El anuncio fue realizado el 23 de septiembre de 2025 y marca un antes y un después en la exploración espacial moderna.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La misión representa un paso decisivo para probar la cápsula Orion, el cohete SLS y los sistemas de soporte vital que permitirán futuros alunizajes.
Lakiesha Hawkins, viceadministradora interina de la NASA, explicó que la ventana inicial de lanzamiento será el 5 de febrero y que cada mes habrá entre 48 oportunidades para intentarlo. Aunque el entusiasmo es palpable, la agencia insiste en que la seguridad de la tripulación será la máxima prioridad.
¿Cómo será la misión tripulada de Artemis 2 a la Luna?
La misión Artemis 2 orbitará la Luna sin alunizar, pero su importancia es crucial. Validará los sistemas que en Artemis 3, prevista para 2027, permitirán a la humanidad volver a caminar sobre la superficie lunar. Es un ensayo general que consolidará la tecnología para llevar astronautas más lejos de lo que hemos llegado en medio siglo.
Además, este proyecto busca establecer una presencia humana continua en la Luna. La NASA trabaja con empresas privadas y aliados internacionales como Europa y Canadá, quienes aportan tecnología a cambio de participación en el programa. Cada órbita de Artemis 2 es un paso hacia Marte, destino final del programa Artemis.
Lakiesha Hawkins y la nueva generación de astronautas
Al frente de esta nueva era está Lakiesha Hawkins, ingeniera que ha dedicado su carrera a impulsar vuelos espaciales tripulados. Su liderazgo en Artemis refleja la diversidad y la inclusión que caracterizan a la NASA actual. Ella será pieza clave para llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar.
"The agency has entrusted me to help lead a team of experts across NASA and in industry to land the first woman and first person of color on the Moon."
— NASA Marshall (@NASA_Marshall) February 17, 2023
Meet Lakiesha Hawkins, deputy manager for @NASA’s Human Landing System program HERE >> https://t.co/NAxTfJGMmF pic.twitter.com/jPi6gTfVir
Paralelamente, la NASA presentó en septiembre de 2025 a 10 nuevos candidatos a astronautas seleccionados entre más de ocho mil aspirantes. Esta promoción, llamada la “nueva generación de exploradores”, comenzará un riguroso entrenamiento que los preparará para la Estación Espacial Internacional, la Luna y eventualmente Marte. Son el relevo que garantizará que los sueños cósmicos sigan vivos durante las próximas décadas.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.