Metahumanos de DC o mutantes de MARVEL, los humanos con superpoderes existen y la ciencia lo confirma
¡No sólo pasa en las películas y los cómics! En la vida real también hay personas que tienen superpoderes y los han desarrollado con el tiempo.

Aunque los cómics de DC o Marvel nos han acostumbrado a héroes que vuelan, disparan rayos o escalan edificios en segundos, la ciencia asegura que los superpoderes no son solo ficción y que existen humanos superdotados.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
En distintos rincones del mundo existen personas cuyas habilidades físicas y mentales desafían lo que creemos posible; no obstante, la ciencia explica qué es lo que pasa con éstos y cómo es que han logrado desarrollarse.
¿Es Spider-Man? Conoce a Alex Honnold, uno de los escaladores más famosos del mundo
El escalador estadounidense Alex Honnold , famoso por ascender paredes verticales sin cuerdas, ha sido comparado con Spider-Man. Científicos descubrieron que, a diferencia de la mayoría, su amígdala —la zona del cerebro asociada al miedo— permanece prácticamente inactiva ante estímulos de alto riesgo.
Esta condición, combinada con disciplina y entrenamiento, le permite realizar hazañas que parecen imposibles.
This is a video of me climbing Fractal Universe (5.13a R) in Sedona. It was the only trad route at an otherwise entirely bolted crag and it was decidedly heads up - soft rock and exciting gear.
— Alex Honnold (@AlexHonnold) June 16, 2025
Earlier this winter I posted something about a route in Red Rock that I thought… pic.twitter.com/3zxO4gzKvU
El impactante pueblo de Sherpas; evolucionaron la resistencia humana
En el Himalaya, el pueblo sherpa ha desarrollado mutaciones genéticas que les otorgan una resistencia extraordinaria a la falta de oxígeno.
Tras más de seis mil años viviendo a más de cuatro mil metros de altura, su organismo optimiza el uso del oxígeno sin producir exceso de glóbulos rojos, lo que evita enfermedades como el mal de montaña —ante la reducción de la presión atmosférica, el cuerpo presenta una afección que genera dolores de cabeza o naúseas—.
Investigadores de la Universidad de California estudian estas adaptaciones para ayudar a pacientes con problemas respiratorios.
Rompe su propio récord y sube por 23 veces al Everest
Kami Rita escaló el pico más alto del mundo en 1994 cuando tenía 24 años y desde entonces no ha parado.
Los bajau ahora son “nómadas del mar”
En Filipinas, Malasia e Indonesia, los bajau pueden bucear hasta 70 metros y permanecer bajo el agua más de 10 minutos sin oxígeno. Esto es posible gracias a un bazo más grande de lo normal, que almacena glóbulos rojos oxigenados y los libera durante la inmersión.
Se trata de un caso de evolución reciente, que permite entender mejor cómo el cuerpo humano enfrenta la hipoxia.
Velocidad y reflejos imposibles del ‘Maestro Samurái’
El japonés Isao Machii , maestro samurái, puede partir una bala en el aire con su espada, gracias a reflejos milimétricamente entrenados.
En el mismo rango se ubica Bob Munden, legendario pistolero capaz de disparar con precisión en menos de una décima de segundo, más rápido que el tiempo de reacción promedio del cerebro humano.
La ciencia es el gran motor del progreso humano
¿Es la memoria un superpoder?
Los llamados atletas mentales compiten en campeonatos internacionales memorizando cientos de datos en minutos. Según neurocientíficos, estas habilidades no dependen de un talento nato, sino de técnicas entrenables que crean nuevas conexiones neuronales.
Estudios publicados en Neuron demuestran que con apenas seis semanas de práctica cualquier persona puede mejorar drásticamente su memoria.
Estos casos demuestran que, aunque no podamos volar o tener visión láser, los seres humanos sí desarrollan superpoderes reales. La combinación de genética, evolución, disciplina y entrenamiento revela que la línea entre ficción y realidad es más delgada de lo que creemos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.