Científicos advierten sobre “Sequías del Día Cero” e inminente llegada de una escasez de agua sin precedentes

Las sequías del día cero impactarán en grandes ciudades que se convertirán en zonas altamente afectadas por la escasez de agua y encrudecerán la crisis hídrica.

Crisis hidríca y sequía extrema a nivel global
Hakbar Juárez | adn Noticias
Actualizado el 24 septiembre 2025 18:24hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Un artículo publicado en la revista científica Nature Communications ha encendido alerta en materia de crisis hídrica, según los científicos expertos se habla de la inminente llegada de las “Sequías del Día Cero” o “Day Zero Drought” (DZD). El acceso al agua potable, que es fundamental para la vida y el desarrollo, se encuentra bajo una amenaza global sin igual.

El estudio revela proyecciones alarmantes, pues el calentamiento global antropogénico está acelerando la llegada de “Sequías de Día Cero” (DZD), eventos de escasez de agua extremos que podrían golpear a varias regiones del mundo en las próximas décadas, incluso en lo que resta para llegar al 2030 y esa década. Esta investigación, basada en probabilidades y simulaciones climáticas, no solo estima el momento de esta primera emergencia hídrica, sino que atribuye su causa directamente a la actividad humana.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué son las “Sequías de Día Cero” y por qué representan una amenaza?

Las DZD no son sequías comunes. Se definen por una confluencia de extremos hidrológicos compuestos por déficits prolongados de lluvia, una drástica reducción del caudal fluvial y un aumento simultáneo del consumo de agua. Esto es un combo de factores que generará una situación de escasez de agua tan severa que podría dejar a ciudades y regiones enteras sin suministro de agua suficiente, similar a la crisis vivida en Ciudad del Cabo. La capacidad para recuperarse para un fenómeno de esta magnitud es mínima, ya que el estudio advierte que el intervalo entre DZD sucesivas es menor que su duración, potencializando los riesgos y limitando la posibilidad de recuperación de los sistemas hídricos.

Puntos críticos dónde golpeará primero la escasez de agua

Los modelos climáticos no dan tanta certidumbre, sin embargo, la investigación ha identificado de forma consistente varios puntos críticos donde se daría la sequía extrema:

Los riesgos en las poblaciones urbanas es especialmente preocupante, ya que se proyecta que sufrirán impactos significativos incluso con un calentamiento global limitado a 1,5 °C. Grandes embalses, vitales para el abastecimiento, también corren riesgos alarmantes.

Estrategias contra crisis hídrica y “Sequías del Día Cero”

El estudio también revela que es necesario un cambio radical en cómo administra el agua y sirve como un llamado a la acción urgente para implementar estrategias hídricas que impacten para bien. Quedarse solo observando no es una opción si queremos evitar la catástrofe social que esto implicaría, así como las repercusiones económicas la crisis humanitaria que desatarían las Sequías del Día Cero . Se necesita poner en marcha proyectos con miras a proteger el futuro hídrico como:

  • Planificación a largo plazo
  • Innovación en el uso del agua
  • Conservación y la infraestructura adaptable

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Hakbar Juárez

hakbar.canales@tvazteca.com.mx