A tu perro le encanta que le hables como bebé, estudio revela las razones

¡Que no te de pena! Investigadores descubrieron que a tu lomito le gusta que le hables con voz aguda y puede reconocer tu voz.

A los perros les gustan las voces agudas
Getty Images
Actualizado el 04 septiembre 2025 14:47hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Si tienes mascotas, seguramente en algún momento has cambiado tu tono de voz para hablarle y un estudio realizado por la Universidad Eötvös Loránd reveló que a los perros les encanta que les hables con voz de bebé.

Según la información, el cerebro de los perros reacciona con mucho más interés al escuchar un tono de voz cálido, agudo y emocional.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

A los perros les gusta que les hablen como bebés

La investigación realizada en Hungría analizó el comportamiento del cerebro de los perros cuando sus dueños les hablan como bebés. Usando resonancias magnéticas funcionales detectaron que la actividad cerebral era diferente con voz neutral entre adultos y la voz aguda que usamos con los bebés.

Llegaron a la conclusión de que a los perros les gusta la voz de bebé porque activa áreas cerebrales vinculadas con la emoción y la audición y ese tono les resulta más estimulante, fácil de identificar y placentero.

 estudio perros duelo
También te puede interesar:

Los perros atraviesan un profundo duelo cuando otro perro muere, afirma estudio

Según el estudio, los perros se vuelven menos activos durante el duelo, son más temerosos, duermen más y son más propensos a lloriquear o ladrar.

Ver nota

¿Los perros reconocen la voz de sus dueños?

Los investigadores del departamento de Etología de la universidad húngara convocaron a 28 tutores y sus perros para que estos encontraran a su dueño.

En el 82% de los casos, los lomitos encontraron a sus dueños por la voz, es decir que dejaron de lado su sentido del olfato y se guiaron por el tono.

 Raza de perro mas agresiva
También te puede interesar:

No es el Pitbull: Esta es la raza de perro más agresiva según un estudio

Ni Pitbull, Rottweiler, Doberman ni mucho menos el Pastor Alemán, un estudio de la Royal Veterinary College de Londres reveló la raza de perro más agresiva.

Ver nota

¿Qué pasa en el cerebro de los perros cuando les hablas?

La neurocientífica canina, Anna Bálint reclutó a 17 perros de las razas border collie, golden retriever y un pastor alemán y les colocaron electrodos en la cabeza para registrar su respuesta cerebral.

Posteriormente reprodujeron audios de humanos que incluían vocalizaciones no lingüísticas como balbuceos, risas y toses de bebés. También se les pusieron sonidos de perros como olfateo, jadeo y ladridos.

Cada sonido se clasificó como transmisor de una emoción positiva o neutral. Las ondas cerebrales eran más positivas eléctricamente cuando se trataba de vocalizaciones humanas y más negativas a los sonidos caninos.

Conocer cómo procesan los perros el sonido, podría ayudar a los expertos a entrenar mejor a los lomitos de servicio o trabajo.

Aumentan registros de CURP para mascotas en la CDMX

[VIDEO] Los registros para obtener una CURP para mascotas se han incrementado en el RUAC de la Ciudad de México; te decimos cómo sacar el documento para tu perrhijo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx