Enfermedades más comunes en los gatos y cómo detectarlas
Si tienes gatos como mascota, te decimos cuáles son las enfermedades más comunes y algunas recomendaciones para detectarlas a tiempo.

Aunque se dice que los gatos tienen 7 vidas, su salud es muy delicada pues son propensos a muchas enfermedades y en adn40 te decimos cuáles son los padecimientos más comunes para que en caso de que tengas michis como mascotas sepas cómo cuidarlos.
Cabe señalar que los gatos son muy rutinarios y cualquier cambio en su alimentación, horas de sueño y comportamiento debe tomarse en cuenta pues puede ser algún síntoma de una enfermedad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Las enfermedades más comunes en gatos
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ), aunque los gatos saben trepar y pueden caer de pie desde varios metros, hay algunas enfermedades que pueden afectarlos como son:
Virus de inmunodeficiencia felina: es una enfermedad conocida como el sida de los gatos y se puede contagiar a través de la placenta, lactancia o contacto con la saliva o sangre de otro michi enfermo. Los síntomas son:
- Fiebre
- Pérdida de apetito
- Agrandamiento de los ganglios linfáticos
Enfermedades del tracto urinario: el 3% de los gatos sufren este padecimiento y las causas pueden ser diversas, pero el sobrepeso y estrés son determinantes. Algunos de los síntomas son:
- Dolor al orinar
- Falta de apetito
- Sangre en la orina
- Dificultad para la micción
Leucemia felina
: es causada por un retrovirus que puede provocar anemia, tumores, inmunosupresión y otras enfermedades infecciosas. Entre los síntomas se encuentran:
- Fiebre
- Pérdida de apetito
- Letargo
- Pérdida de peso
- Deterioro y pérdida del pelaje
- Mala recuperación de enfermedades
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Anemia
- Alteraciones gastrointestinales
- Infecciones de la piel
- Infecciones de las vías respiratorias superiores
Enfermedad renal crónica
: se caracteriza porque los riñones de los gatos pierden la capacidad de filtrar la sangre y reabsorber el agua de la orina. Los síntomas son:
- Aumento del consumo de agua
- Disminución del apetito
- Pérdida de peso
Peritonitis infecciosa
: se transmite a través de heces contaminadas y es producida por un coronavirus. Algunos síntomas son:
- Decaimiento
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Anorexia (falta de apetito)
Intoxicación: la mayoría de los gatos son curiosos y pueden llegar a comer cualquier cosa que encuentren y esto puede provocarles infecciones. Los síntomas son:
- Vómito
- Convulsiones
- Sangrado
- Problemas para respirar
No es “pspsps”: La mejor forma de llamar a tu gato, según un estudio
Decir “pspsps” para llamar a un gato es una práctica común, pero no necesariamente la mejor; expertos explican cuál es la forma para captar su atención.
¿Cómo detectar si un gato está enfermo?
Es muy importante estar atentos ante cualquier cambio que tenga tu
gato
como por ejemplo:
- Ingesta de agua
- Apetito
- La respiración
- Calidad del pelaje
- Bultos o protuberancias
- Tos
- Acicalamiento
Haz match con tu mascota, Adidas lanza colección exclusiva para perros y gatos
Si tienes mascotas, Adidas lanzó una colección exclusiva para perros y gatos, aquí te decimos cuánto cuesta y dónde comprarla para que hagan match.
Recomendaciones para cuidar a los gatos y detectar enfermedades
Es fundamental que tu gato tenga su esquema de vacunación completo para que este protegido contra enfermedades.
A las 8 semanas debe recibir las primeras vacunas y posteriormente tendrás que llevarlo al menos una vez al año a que lo revise el veterinario.
No dejes que tu gato salga de casa pues se expone a muchos riesgos, entre ellos contagiarse de alguna enfermedad infecciosa.
Gato se hace viral por hacerse mejor amigo de un loro
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.