Recital Chilango Andaluz une 20 años de poesía expandida, arte y tecnología en CDMX
Del 21 al 26 de octubre más de 40 artistas celebrarán con poesía expandida, arte digital y la Antología Lit(e)Lat el Recital Chilango Andaluz en CDMX y Sevilla.

El Recital Chilango Andaluz cumple 20 años y lo celebrará del 21 al 26 de octubre con una programación que une a más de 40 artistas, poetas, músicos y performers de México y España.
¡Llega el Festival de las Almas 2025! Fechas, sede y actividades para celebrar Día de Muertos
Este tradicional festival es la oportunidad perfecta para escapar un fin de semana a uno de los Pueblos Mágicos más populares del Edomex.
Este festival internacional de poesía expandida se consolidó como el más importante del mundo en su tipo, con sede en el Centro de Cultura Digital, el Centro Cultural España, el Cine Lido y el Foro Cultural Hilvana.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Coordinado por Diego Solar, músico, gestor, poeta y creador de Cultura Solar, el encuentro ofrecerá una semana de actividades que incluyen proyecciones, charlas, muestras digitales y presentaciones sorpresa.
Queremos que el público se deje emocionar por los colores, las voces y los sonidos que la poesía expandida les ofrece,
-invitó Diego Solar a los lectores de adn Noticias.
Aunque nació en Sevilla en 2006, se expandió a la CDMX un año después como un puente artístico entre ambas ciudades.
¿Qué ofrece el Recital Chilango Andaluz 2025?
Este año, el festival se enmarca bajo el concepto ConeXXIones, que destaca la fusión entre literatura, arte y tecnología. Reunirá poesía electrónica, videopoesía, poesía performance y experimentación sonora.
El Centro de Cultura Digital (CCD) será una de las sedes principales en CDMX, donde el público podrá interactuar con la Antología Lit(e)Lat, una muestra curada por la Red de Literatura Electrónica Latinoamericana, que junta 89 trabajos de autores de toda América Latina y la diáspora hispano-lusa en dos jornadas públicas clave:
- Viernes 24 de octubre, de 18:00 a 20:00 h: RCA Recital Chilango Andaluz: Literatura Transmedial
- Sábado 25 de octubre, de 12:00 a 14:00 h: Presentación del segundo volumen de la Antología Lit(e)Lat
La exposición interactiva permitirá navegar por una colección de obras digitales en distintos idiomas —español, portugués, inglés, zapoteco, quechua, francés y alemán— que representan la diversidad creativa de Argentina, México, Chile, Cuba, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Puerto Rico, y comunidades latinoamericanas radicadas en Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Portugal.

Además, de la muestra digital, destacan:
- Volumen 2 de la Red de Literatura Electrónica Latinoamericana (LitElat)
- Las proyecciones del Festival de Raíz
- La charla “ConeXXiones: Festivales de Poesía Expandida” en el Centro Cultural España
Entre los artistas confirmados se encuentran:
- Mónica Nepote
- Carlos Kobra
- Rocío Cerón
- Aurora Báez
- Muzy Eguiza
- La agrupación Moneda Nacional
- Diego Solar, quien presentará piezas de su próximo álbum Corazón Expandido y su poemario Corazón de Agua
La voz de las nubes en la poesía zapoteca | No hay lugar común
Fechas, sedes y actividades principales
El público podrá asistir a diferentes recintos con entrada libre o de bajo costo en:
- Centro de Cultura Digital: Exhibición de piezas digitales
- Centro Cultural España: Charlas y conversatorios
- Cine Lido (Centro Cultural Bella Época): Proyección de videopoemas
- Foro Hilvana: Clausura con performance y poesía en vivo
El 20° aniversario del Recital Chilango Andaluz tiene el objetivo de abrir espacios de diálogo entre generaciones y explorar los límites del lenguaje.
Este evento va dirigido a quienes sienten curiosidad por la poesía contemporánea y quieren ver cómo evoluciona hacia nuevas formas de expresión,
-finalizó Diego Solar para adn Noticias.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.