Reporte revela que uno de cada cinco habitantes en Estados Unidos es de origen latino

Los latinos en Estados Unidos ya representan el 20% de la población total, un crecimiento histórico que redefine la economía, la cultura y la fuerza laboral del país.

latinos en Estados Unidos
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

Por primera vez en la historia, los latinos en Estados Unidos representan el 20% de la población total, lo que equivale a 68 millones de personas en un país con 340 millones de habitantes, según el reporte del Latino GDP Project de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University.

 31 minutos
También te puede interesar:

31 minutos "baila sin cesar" a través de su primer Tiny Desk Concert en la radio nacional pública de Estados Unidos

El show chileno sorprendió al convertirse en el tercer grupo de muñecos en protagonizar un Tiny Desk Concert de NPR en EUA; hubo títeres, sátira y humor latino.

Ver nota

El estudio destaca que la población latina creció 2 millones de personas más durante 2024, un incremento anual del 2.9%, 5.8 veces superior al de otros grupos étnicos. Este hito marca una transformación demográfica y económica que está redefiniendo el futuro de Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo impulsa la comunidad latina a EUA?

Este crecimiento sin precedentes no solo simboliza diversidad, sino también un cambio estructural en la composición social y económica del país. Los latinos, con una media de edad más joven, están impulsando la renovación generacional y ocupando cada vez más espacios en educación, política y tecnología.

Además, el aumento poblacional refuerza el peso de los latinos en temas clave como la representación electoral y la demanda de políticas públicas bilingües. Expertos consideran que este fenómeno anticipa un futuro en el que la identidad cultural latina será un pilar del desarrollo estadounidense.

¿Por qué aumentaron los latinos en EUA?

El reporte atribuye el aumento al llamado “cambio natural de población”, es decir, a que los nacimientos superaron las muertes dentro de la comunidad latina. Entre 2020 y 2024, se generó un incremento neto de 3.2 millones de personas, mientras que otros grupos étnicos mostraron una reducción de 1.3 millones.

Esto significa que, sin el aporte latino, la población total de Estados Unidos habría disminuido por primera vez en décadas. El informe sugiere que esta tendencia sostendrá la vitalidad demográfica del país al menos durante los próximos 30 años.

Latinos son la fuerza laboral de EUA

La fuerza laboral latina alcanzó los 35.1 millones de trabajadores en 2024, un crecimiento del 46.5% desde 2010. Con una tasa de participación laboral del 69%, los latinos impulsan sectores clave como construcción, manufactura, servicios y tecnología.

Matthew Fienup, director del Centro de Proyección Económica de Cal Lutheran, destaca que “la ética del trabajo, la independencia y la adaptabilidad” convirtieron a los latinos en el motor de la productividad estadounidense.

Influencer muere escalando montaña de Estados Unidos

[VIDEO] El joven de 23 años estaba transmitiendo en vivo y su caída quedó grabada

Contribución económica que impacta al mundo

El PIB latino en Estados Unidos alcanzó los 4.1 billones de dólares en 2023, lo que equivaldría a la quinta economía mundial si se tratara de un país independiente. El consumo latino llegó a 2.7 billones, un crecimiento del 20% respecto a 2010. Analistas prevén que, si la tendencia continúa, los latinos podrían generar uno de cada cuatro empleos nuevos para 2030.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!