Todo lo que tienes que saber de la Feria de la Esfera para Navidad 2025

En México existe un pueblo mágico dedicado a la elaboración artesanal de esferas navideñas y que tiene un estilo europeo único

Feria de Esferas de Navidad en México 2025
@PCMNoticias
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

En México existe un pueblo mágico poco conocido, pero que cuenta con más de 400 artesanos dedicados a la elaboración de artesanías con vidrio soplado. Una tradición única y muy solicitada por turistas de todo el mundo que buscan adornos especiales para su árbol de navidad .

 pelea en Playa Icacos
También te puede interesar:

Video: Pelea en Playa Icacos de Acapulco, Guerrero

El pasado fin de semana se hizo viral el video de una una pelea entre vendedores y turistas en Playa Icacos en Acapulco, Guerero que dejó 8 personas lesionadas.

Ver video

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Dónde y cuándo es la Feria de la Esfera 2025

Michoacán alberga uno de los pueblos más famosos de todo México. Tlalpujahua de Rayón es una localidad minera al norte del estado michoacano, que cuenta con una de las arquitecturas más bonitas de todo México. Sede de uno de los santuarios de la mariposa monarca por su amplia vegetación y un destino idóneo para los amantes de la navidad.

Anualmente en este pueblo se elaboran más de 20 millones de esferas y artesanías navideñas que se exportan a todas las partes del mundo. Cerca de 250 familias se dedican enteramente a este rubro, que año con año deja una derrama económica de más de 7 millones de pesos.

Michoacán es conocido por albergar más de 10 pueblos mágicos, pero Tlalpujahua de Rayón es conocido como el pueblo de la “eterna navidad”, desde el pasado viernes 3 de octubre y hasta el martes 16 de diciembre se inauguro La Feria de la Esfera 2025.

La Feria de la Esfera se celebra en el Auditorio Municipal y en las principales calles del pueblo mágico de Tlalpujahua, es posible hacer un largo recorrido guiado por las calles y degustar de la amplia oferta gastronómica callejera de las calles michoacanas.

Qué hay en la Feria de la Esfera 2025

La principal atracción es caminar desde la entrada a la localidad en la carretera Maravatío-Atlacomulco hasta las calles empedradas de Allende, Torbellino, Juárez, José María Morelos, Dolores, Alhóndiga, la Calzada del Carmen y varias más. Es indispensable llevar calzado cómodo y ligero para poder disfrutar del recorrido sin accidentes.

El recorrido es perfecto para conocer la arquitectura de Tlalpujahua, pues se observan iglesias, monumentos y casitas con techos de teja roja donde se han instalado restaurantes, cafeterías, hoteles y talleres artesanales.

Caminando por las calles del pueblo te encontraras con una gran cantidad de esferas de todos los tamaños, las cuales van de los $3 a los $1500 pesos. La ‘magia’ continúa con la Villa Claus, un corredor artesanal y de entretenimiento con casitas estilo Tudor , donde hay talleres. En la noche la plaza se ilumina de colores y se realizan shows de video ‘mapping’ y villancicos.

Cómo llegar a la Feria de la Esfera 2025

El trayecto a Tlalpujahua es relativamente corto. Desde CDMX se hace un aproximado de 2 horas y 40 minutos, mientras que ya estando en el centro de Michoacán el tiempo estimado es de 2 horas.

Además existe la posibilidad de tomar un vuelo desde CDMX al estado de Michoacán y de ahí un camión. Es costo promedio de esta opción es de $1200 pesos por persona.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!