¡Que chula es…! Los 12 municipios de Puebla que tienes que visitar y están increíbles
Cascadas, pirámides y ferias atraen turistas a los municipios de Puebla. Descubre los destinos y escoge entre un fin de semana entre la sierra o el valle.

El estado de Puebla es mucho más que su capital histórica. Entre montañas, volcanes y cañadas, hay 12 municipios que se ganaron la fama de ser destinos que enamoran a locales y visitantes por igual. Cada uno tiene un encanto distinto, desde pueblos con herencia indígena y cascadas escondidas, hasta calles coloniales que parecen congeladas en el tiempo.
¡Ay, mis hijos! Llega a Xochimilco "La Llorona: El último latido del agua"; fechas y precios
La leyenda de La Llorona tiene origen prehispánico y cuenta la historia de una mujer que busca a sus hijos por ríos y pueblos emitiendo un lamento desgarrador.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
En adn Noticias encontrarás lo mejor de estos rincones, cultura, tradiciones vivas, paisajes naturales y gastronomía única. Son ideales para escapadas de fin de semana, road trips con amigos o experiencias en familia. Conoce cuáles son los municipios más espectaculares y qué puedes descubrir en cada uno.
Magia indígena y cascadas escondidas
Cuetzalan es uno de los Pueblos Mágicos más icónicos de Puebla. Sus calles empedradas, los voladores de Papantla y los mercados repletos de artesanías indígenas te conectan con la raíz náhuatl. A su alrededor, cascadas como Las Brisas o Aconco y la zona arqueológica de Yohualichan complementan la experiencia.
Pahuatlán, más discreto pero igual de fascinante, destaca por sus puentes colgantes y por la elaboración artesanal de papel amate en San Pablito. Es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y un acercamiento auténtico a las tradiciones totonacas.
Flores vibrantes y vistas panorámicas
Huauchinango sorprende con paisajes verdes y campos de flores que parecen infinitos. La Presa de Tenango y las cascadas de Tulimán son sus tesoros naturales, mientras que la Feria de las Flores lo convierte en un destino ideal en marzo.
Atlixco, por otro lado, es conocido como el “edén floral” de Puebla. Sus viveros, patios coloniales y la vista desde el Cerro de San Miguel al atardecer lo hacen uno de los lugares favoritos para escapadas rápidas desde la capital poblana.
Pirámides ancestrales y legados coloniales
Cholula es mundialmente famosa por su Gran Pirámide, la más grande en volumen, coronada con la iglesia de los Remedios y enmarcada por el volcán Popocatépetl. Sus túneles arqueológicos y mercados tradicionales ofrecen un recorrido por siglos de historia.
Huejotzingo, en cambio, mezcla su herencia franciscana con celebraciones populares como el Carnaval. Sus exconventos y su tradición de sidra artesanal son símbolos de un pueblo que conserva vivas sus raíces coloniales.
Aventuras en cascadas y sierras
Tetela de Ocampo es un destino serrano que invita al turismo de aventura con sus cascadas, murales históricos y gastronomía serrana. Es perfecto para practicar senderismo o rappel.
Vuelos y aterrizajes se suspenderán por el Desfile Militar 2025
Tlatlauquitepec complementa el recorrido con su famoso Cerro Cabezón y una plaza central llena de vida. Desde allí puedes explorar presas, cuevas y senderos que muestran la biodiversidad poblana en su máximo esplendor.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.