Mujer es rescatada tras tres días encerrada en Colima; su pareja la dejó sin comida ni agua

Una mujer fue rescatada gracias a una app de auxilio para casos de violencia de género; Protección Civil derribó la entrada para liberar a la mujer.

policía colima
FB/Policía Colima
1 minutos de lectura.
Compartir:

En otro caso de violencia de género, una mujer fue rescatada tras permanecer tres días encerrada sin agua ni comida en una vivienda del municipio de Villa de Álvarez, Colima .

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

De acuerdo con el reporte oficial, la víctima, identificada como Rosa Elizabeth Gutiérrez Cruz, explicó que el encierro ocurrió luego de una discusión con su pareja sentimental, motivada por celos .

El hombre, quien trabaja en el puerto de Manzanillo , salió del domicilio el lunes y dejó la puerta cerrada con llave desde fuera, impidiéndole salir.

Mujer activa el Botón Diana para pedir auxilio

Fue hasta el miércoles, al ver que el agresor no regresaba y al necesitar salir para acudir a su empleo, que la mujer logró activar el Botón Diana , una herramienta digital disponible en la aplicación móvil del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de Colima.

El sistema está diseñado para que mujeres en situaciones de violencia puedan emitir una alerta de emergencia que es atendida de forma inmediata por las autoridades.

La alerta fue recibida por Protección Civil y la Policía Municipal de Villa de Álvarez, quienes acudieron al domicilio ubicado al surponiente de la ciudad. Para lograr el rescate, los elementos tuvieron que forzar la entrada, ya que la puerta estaba asegurada.

Estudiante universitaria teme por su vida; denuncia a su expareja en redes

[VIDEO] Esther Hernández es una estudiane universitaria que al enterarse del caso de Montserrat Juárez quien fue asesinada por su pareja decidió alzar la voz.

¿Qué es el Botón Diana y cómo funciona en Colima?

El Botón Diana es una aplicación implementada en Colima desde 2020 como parte de las estrategias contra la violencia de género .

Está conectada con las corporaciones de seguridad pública del estado y permite a las mujeres en riesgo enviar una señal de auxilio presionando un botón en su celular, lo que activa un protocolo de atención inmediata.

De acuerdo al propio gobierno de la entidad, el nombre hace alusión a la diosa Diana, símbolo de fuerza y protección femenina.

 Colecta Feminista para familias victimas de feminicidio
También te puede interesar:

Registran 234 víctimas de violencia de género en la CDMX

El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, afirmó que dicha instancia recibe este registro derivado de casos penales y por violaciones a derechos humanos.

Ver nota

Aún no hay denuncia formal contra el agresor

Hasta el momento, de acuerdo a los medios locales, las autoridades no han informado si se iniciará una carpeta de investigación contra el presunto agresor.

Sin embargo, el caso ha reavivado la importancia de contar con herramientas de protección digital para las mujeres en riesgo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx