Detalles de Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025 para enfermedades por frío y clima

Frío y lluvias traen consigo enfermedades que atacan a sectores vulnerables de la población por lo que ha iniciado la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025.

Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025
Hakbar Juárez | adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Hakbar Juárez

La temporada invernal está por comenzar y los padecimientos provocados por los fríos extremos y la humedad de las lluvias debido al clima en el país suelen estar a la orden del día por lo que el Gobierno de México de la mano de la Secretaría de Salud han dado por iniciada la Campaña Nacional de Vacunación 2025 de Invierno.

David Kershenobich, secretario de Salud dio a conocer los detalles de la vacunación que se llevará a cabo y que en sus propias palabras busca inocular “cuando menos a 50 millones de personas” en todo el país y se busca que con esto “no se nos vuelvan a presentar estos brotes tan importantes de estas enfermedades” como se vivió entre 2020 y 2021 con el COVID-19.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué vacunas se aplicarán durante la campaña?

Las autoridades sanitarias informaron que durante la Campaña de Vacunación 2025 se aplicarán cerca de 35.4 millones de vacunas contra la influenza, 10.9 millones contra el COVID-19 y 4.2 millones contra el Neumococo.

Los biológicos que se aplicarán para prevenir infecciones severas de COVID-19 son:

  • Spikevax LP.8.1 del fabricante Moderna
  • Comirnaty LP.8.1 de Pfizer/BioNTech,

Grupos de edad para la Campaña de Vacunación 2025

También fueron detallados los grupos que serán prioritarios para recibir las vacunas durante este periodo y son los siguientes:

  • Adultos de más de 60 años
  • Mujeres embarazadas
  • De seis a 59 meses (4.9 años)
  • De cinco a 59 años con comorbilidades, como diabetes, hipertensión, EPOC u obesidad
  • Todo el personal de Salud
  • Limitantes para COVID 19

CDMX incrementa los centros de vacunación ante demanda

[VIDEO] La CDMX abrió 16 nuevos módulos de vacunación para menores de 5 a 11 años y deben recibir su primera dosis esta semana, según el calendario dado a concoer.

Estas serán aplicadas en centros de salud de octubre de 2025 a abril de 2026 además el funcionario recordó que el año pasado se inició con la Campaña de Vacunación el 15 de octubre y con esto se logró reducir la incidencia de contagios de COVID-19 y de Influenza Estacional.

En otros temas el secretario también habló sobre la cantidad de contagios de Sarampión en México y dijo que:

“Hay dos estados que todavía son muy importantes en casos, que son Jalisco y Guerrero, en esos dos estados todavía tenemos casos, no en el número que teníamos en Chihuahua, pero todavía tenemos cantidades importantes. En el caso de Guerrero tiene que ver con la sierra y en Jalisco, la dispersión, pero estamos controlando los casos”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!