Síndrome de Sjögren, enfermedad que daña articulaciones y cuyos síntomas son los ojos rojos
El síndrome puede dañar las articulaciones, tiroides, corazón, riñones, pulmones, el hígado, la piel y el sistema nervioso central y periférico.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad muy rara , sin embargo daña gravemente al cuerpo de las personas, ya que afecta articulaciones y órganos, de acuerdo con los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes aseguran que los principales síntomas son los ojos rojos y boca seca.
Es un trastorno reumático crónico de origen autoinmune y su prevalencia es de uno a cuatro casos por cada 100 mil habitantes, es decir muy poco común en la sociedad, por lo que las personas que la presentan suelen confundirla con otras enfermedades.
¡Mucho ojo! Ya empezó la temporada de frío y estas son sus enfermedades asociadas
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo daña el síndrome Sjögren al cuerpo humano?
El síndrome es un padecimiento sistémico, es decir que también puede dañar las articulacione s, tiroides, corazón, riñones, pulmones, el hígado, la piel y el sistema nervioso central y periférico.
Una persona es genéticamente susceptible de padecer el síndrome de Sjögren si algún familiar en primero, segundo o tercer grado lo padece o lo padeció; es decir, tiene una memoria genética que la pone en riesgo de contraer ese síndrome,
-informó Ivón Karina Ruiz López, reumatóloga y profesora adjunta de la asignatura de Reumatología en la Facultad de Medicina de la UNAM.
¿Qué virus pueden provocar el síndrome?
Los virus que se asocian más a la aparición del síndrome de Sjögren están el de Epstein-Barr (causante de la mononucleosis o enfermedad del beso), el de la hepatitis C y el Coxsackie A (causante del padecimiento de manos, pies y boca) y el SARS-CoV-2.
Se ha visto que las hormonas pueden ser otro agente disparador del síndrome de Sjögren. Por eso se manifiesta con más frecuencia en mujeres que ya entraron en la menopausia, o sea, de 45 a 55 años, y que, por lo tanto, experimentan cambios hormonales
-agregó la especialista universitaria.
¿Cuáles son los síntomas?
En aproximadamente 98 % de los casos, a consecuencia del ataque del sistema inmunitario a las glándulas que producen lágrimas y saliva, los primeros síntomas del síndrome de Sjögren son xeroftalmia (sequedad de la conjuntiva y la córnea) y xerostomía (sequedad de la boca).
¿Cuál es la cura para el síndrome Sjögren?
El síndrome de Sjögren no tiene cura, pero sí se controla. El tratamiento depende del tipo de manifestaciones, por ejemplo si son leves se prescriben lágrimas y saliva artificial; si son moderadas se proporcionan fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad y si son graves se administra una combinación de inmunosupresores y citóxicos.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.