¿Tylenol causa autismo? Lo que dicen los estudios científicos frente a las declaraciones de Trump

La APA rechazó la postura contra el medicamento y pidió priorizar investigación seria, además de la atención médica en los Estados Unidos.

paracetamol
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , volvió a colocarse en el centro del debate científico al advertir que el consumo de Tylenol —conocido popularmente como paracetamoldurante el embarazo podría estar vinculado con el desarrollo de autismo en los niños.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

A su lado, Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, respaldó el informe en el que señalan al acetaminofén —ingrediente activo del medicamento— como un posible factor detrás del incremento de diagnósticos en el país; sin embargo, la comunidad científica ha negado su planteamiento.

Ciencia niega que el paracetamol afecte el desarrollo del feto

Si bien el acetaminofén es uno de los analgésicos más utilizados para aliviar dolor y fiebre, las investigaciones hasta ahora no han demostrado que represente un riesgo durante la gestación.

Trump asegura que el paracetamol podría ser causante del autismo

[VIDEO] En una conferencia de prensa, el presidente de EUA explicó que la FDA alertará sobre el uso de Tylenol (paracetamol) en el embarazo puede causar autismo.

La propia Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) reconoció que evaluará ajustes en el etiquetado de estos fármacos, pero insistió en que “no existe evidencia causal” que confirme las sospechas presentadas en la Casa Blanca.

"(...) sin embargo, existen limitaciones en los datos disponibles para el uso de leucovorina en esta población y se necesitan estudios adicionales para evaluar la seguridad y la eficacia”

-se pudo leer en el comunicado que se emitió.

¿De dónde nació la teoría del gobierno de EUA?

Algunos estudios recientes, como uno publicado en la revista BMC Environmental Health , han planteado la hipótesis de un posible vínculo, pero los resultados son inconsistentes.

 ¿Debería ganar el Premio Nobel de la Paz?: Donald Truump habla ante la ONU
También te puede interesar:

"El mundo dice que debería recibir el Premio Nobel de la Paz", asegura Trump tras hablar de Palestina y la inmigración

El mandatario estadounidense señaló ante la ONU que no se pueden olvidar las atrocidades de Hamás contra Israel; “solo me interesa salvar vidas” al hablar sobre el Nobel de la Paz.

Ver nota

No obstante, el discurso presidencial recordó a la comunidad médica la polémica de finales de los noventa, cuando un artículo en The Lancet afirmó falsamente que la vacuna triple vírica causaba autismo.

A pesar de que el trabajo fue retirado y su autor sancionado, el mito arraigó en amplios sectores de la población y alimentó movimientos antivacunas que aún persisten.

Rechazo de la comunidad médica y exigencia de investigaciones serias

Diversos especialistas reaccionaron de inmediato al anuncio. El Dr. Steven Fleischman, presidente del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, calificó la recomendación presidencial de “irresponsable y peligrosa”.

Por su parte, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) publicó un comunicado en el que reafirmó que el acetaminofén, bajo supervisión médica, es seguro y que el autismo es un trastorno multifactorial que requiere investigación seria, “no discursos políticos”.

Para muchos especialistas, el verdadero riesgo no es el paracetamol, sino que el debate público vuelva a ser secuestrado por teorías sin sustento.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx