Lo que se sabe de la variante “Frankenstein” de COVID-19 que la OMS mantiene bajo vigilancia
“Frankenstein se encuentra presente en Asia, Europa y América Latina; checa todos los detalles.

Una nueva variante del COVID-19, conocida como “Frankenstein”, ha comenzado a generar preocupación en la comunidad científica y sanitaria. Desde junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mantiene bajo vigilancia activa debido a su composición genética, su posible impacto en la transmisión del virus y su creciente presencia global.
¿Qué tan peligrosa es?, ¿volveremos al confinamiento como en 2020? En adn Noticias te explicamos lo que sabemos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El enorme riesgo que representa el Covid en los niños por las secuelas y reinfecciones
Las investigaciones por secuelas a largo plazo del Covid apenas comienzan a tomar forma y revelan que sus efectos en niños serían los más peligrosos.
¿Qué es la variante “Frankenstein” de COVID?
La cepa dominante que ahora circula es XFG del SARS-CoV-2, conocida popularmente como la variante Stratus o “Frankenstein”. Es un linaje recombinante, lo que significa que se forma cuando dos variantes del virus infectan a la misma persona y mezclan su material genético.
En este caso, la variante XFG combina dos sublinajes de ómicron: LF.7 y LP.8.1.2. Por esa fusión genética, se le ha llamado “Frankenstein”, en referencia al personaje de la literatura clásica creado a partir de distintas partes humanas.
¿La variante “Frankenstein” de COVID es muy contagiosa?
Según los expertos sí podría ser más contagiosa y podría transmitirse más rápido que otras variantes, pero esto no significa necesariamente un aumento en la gravedad de los casos ni en las hospitalizaciones.
“Frankenstein” no representa un riesgo mayor. Además, se ha demostrado que las vacunas existentes son efectivas para combatir el virus.
¿En qué países está presente la variante “Frankenstein” de COVID?
De acuerdo con la OMS, el sublinaje se encuentra presente en Asia, Europa y América Latina.
¿Qué sabemos de la "variante Frankenstein" de la que todos los medios hablan? Expertos de @SaludISCIII responden.
— The Conversation ES (@Conversation_E) October 2, 2025
↘️ https://t.co/gsUqV0TTQC pic.twitter.com/GMh7gGVJRs
Síntomas de la variante “Frankenstein” de COVID
Uno de los síntomas más frecuentes asociados a Stratus es la voz ronca. De acuerdo con el doctor Gareth Nye, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad de Salford (Reino Unido), la ronquera es el rasgo más distintivo de esta versión del COVID-19.
Asimismo diversos estudios coinciden en que no se han identificado síntomas diferentes a los de variantes recientes.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.