Acusan a exalcalde de Morena, Fernando Vilchis, de permitir invasión en el Lago de Texcoco
De acuerdo a la investigación, grupos vinculados al crimen rellenaron con cascajo 30 hectáreas del Lago de Texcoco para construir mil viviendas irregulares en zona protegida.

Autoridades del Estado de México denunciaron la invasión de más de 30 hectáreas del Parque Ecológico Lago de Texcoco, presuntamente con el aval del exalcalde morenista de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras .
De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz , el exfuncionario habría permitido que supuestos grupos delictivos se apropiaran de parte del terreno federal contiguo al cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
“De esas 800 hectáreas del parque, al menos 30 están invadidas por grupos vinculados a organizaciones criminales y violentadoras sociales, como la USON y Los 300, apadrinados por Fernando Vilchis y personajes de las fiscalías”, acusó De la Cruz en entrevista con un medio nacional.
#Lazos l Hoy tuve el honor de participar en la instalación del Grupo de Amistad entre México y la República de Turquía, con el fin de fortalecer la cooperación y el intercambio cultural entre ambas naciones. pic.twitter.com/VDys8jTWgz
— Fernando Vilchis (@FerVilchisMx) September 25, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Presuntos grupos criminales construyen viviendas con cascajo
Según el funcionario, los invasores rellenaron la zona con cascajo y materiales pétreos para crear terraplenes sobre el humedal, donde ya se levantaron alrededor de mil viviendas irregulares.
Estas construcciones presuntamente están ocupadas por personas cercanas a las agrupaciones Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON) y Los 300, señaladas por operar de manera ilegal en distintos municipios del Valle de México.
La ocupación, agregó, fue posible gracias a la permisividad de funcionarios municipales y ministeriales, quienes habrían permitido el ingreso de maquinaria y materiales a pesar de que el sitio es una zona de reserva ecológica federal.
Especial del NAIM
Autoridades piden intervención federal
Ante la magnitud del problema, el Ayuntamiento de Ecatepec solicitó la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional para recuperar los terrenos ocupados .
En un primer operativo, las autoridades locales colocaron sellos de suspensión en los accesos a las construcciones ilegales, aunque la invasión persiste.
De acuerdo a investigaciones periodísticas locales, se trata de la zona conocida como “El Caracol”, la cual es reconocida como el vaso regulador de Ecatepec.
Detienen en Ecatepec a “La Güera”, presunta líder de “La Chokiza” en el Edomex
“La Güera” y su cómplice fueron detenidos en Ecatepec; se les acusa de extorsión con préstamos “gota a gota” y narcomenudeo.
Amenaza ambiental y repercusiones políticas en el Edomex
Ambientalistas advirtieron que la invasión pone en riesgo la recuperación ecológica del Lago de Texcoco , uno de los proyectos prioritarios del actual gobierno federal tras la cancelación del NAIM, cuya inversión superó los 400 mil millones de pesos.
El caso también podría derivar en investigaciones por despojo y delitos ambientales, además de un posible impacto político para Fernando Vilchis, quien no ha respondido públicamente a las acusaciones, pero que forma parte de la filas del oficialismo federal y local en el Edomex.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.