Mensaje por primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México desde el 1º de octubre de 2024, rinde cuentas sobre su gestión, avances de sus programas y retos de su administración.

Resumen del informe Claudia Sheinbaum
Gobierno de México
Actualizado el 05 octubre 2025 12:23hrs 4 minutos de lectura.
Compartir:

Claudia Sheinbaum es una científica, académica y política mexicana nacida en la CDMX en 1962. Antes de llegar a la Presidencia, fue jefa del Gobierno capitalino de 2018 a 2023, convirtiéndose en la primera mujer electa para ese cargo.

 Leonardo Curzio and noticias
También te puede interesar:

Leonardo Curzio: popularidad vs desafíos en economía y seguridad

La reciente encuesta de El Financiero revela la alta popularidad del gobierno de Claudia Sheinbaum, casi a la par de López Obrador.

Ver nota

Sheinbaum es doctora en Ingeniería Energética por la UNAM y fue parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, organismo que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007. A lo largo de su carrera, combinó la investigación científica con el servicio público, destacándose por su interés en la sustentabilidad, la movilidad y las políticas sociales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El mensaje desde el Zócalo

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, fue una de las primeras en tomar la palabra. En su mensaje, reconoció el liderazgo de Sheinbaum y destacó que la capital sigue siendo el corazón del movimiento que busca transformar al país.

Llega usted presidenta a esta maravillosa ciudad donde empezó todo. Aquí nació la esperanza, aquí comenzó la revolución de las conciencias. (…) ¡Tenemos a la mejor Presidenta del mundo!,

-afirmó.

Al iniciar su mensaje, Sheinbaum agradeció el apoyo del pueblo mexicano y reiteró que su administración no pertenece a una persona, sino a la nación entera.

Nos reunimos una vez más en este grandioso Zócalo de la República, aquí donde palpita la historia. Conmemoramos juntas y juntos un año del pueblo, porque no es nuestro gobierno, es el gobierno del pueblo de México,

-expresó ante una multitud que coreaba su nombre.

Subrayó que su proyecto de nación no se limita a la gestión administrativa, sino a continuar la transformación del país con base en justicia social, soberanía y libertad.

En otro momento de su discurso, rechazó categóricamente cualquier distanciamiento con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien calificó como un ejemplo de lucha y compromiso.

Quisieran separarnos del movimiento, pero eso no va a ocurrir. No llegamos para administrar, llegamos para seguir transformando la nación. El presidente López Obrador es un ejemplo de profundo amor al pueblo: nunca se rindió, nunca se vendió, nunca abandonó sus principios. Y escúchenlo bien: su presidenta tampoco lo hará. Nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México,

-afirmó.

Con este mensaje, reafirmó la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación y la continuidad del proyecto político iniciado en 2018.

Destacó que más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza durante los últimos años y afirmó que México pasó de ser uno de los países más desiguales del mundo a ser la segunda nación menos desigual del continente, solo después de Canadá.

Evidentemente, tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: vamos por el camino correcto. En 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Además, hubo una disminución en la desigualdad. En 2008, el ingreso del 10 por ciento más rico era 27 veces mayor que el del 10 por ciento más pobre; en 2024, la desigualdad se redujo a 14 veces,

-subrayó.

En respuesta a las voces que anticipan un decrecimiento económico, aseguró que la economía mexicana se mantiene fuerte y estable. Señaló que el país tiene una expectativa de crecimiento de 1.2 por ciento, mientras que la inversión extranjera directa alcanzó un récord histórico en el primer semestre de 2025.

Asimismo, resaltó que el turismo creció 13.8 por ciento y que el peso mexicano se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, lo que refleja confianza y estabilidad en los mercados.

La mandataria también celebró la aprobación de reformas clave para su administración, entre las que destacó la igualdad de las mujeres en la Constitución, la rehabilitación de trenes de pasajeros, el derecho a la vivienda, la prohibición del maíz transgénico y la no intervención extranjera.

Sin embargo, enfatizó la importancia de la reforma judicial, mediante la cual se eligieron jueces, magistrados y ministros por voto ciudadano.

Sheinbaum advirtió que en el México actual no habrá impunidad ni privilegios, recordando que el país vive un momento histórico de justicia social, dignidad y soberanía.

Quisiera que olvidáramos cómo se vivía antes: presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente, construidos al amparo del poder público. Eso se acabó, porque en este México nuevo no hay excepciones: quien traicione o robe a la nación enfrentará la justicia,

-afirmó.

Destacó que el 82.4% de las familias mexicanas reciben algún tipo de apoyo directo del Gobierno Federal. Al cierre de 2025, 13 millones de adultos mayores cuentan con pensión; 1.6 millones de personas con discapacidad reciben apoyo; y 3.9 millones de estudiantes de preparatoria pública acceden a becas universales.

Asimismo, 2 millones de familias con hijos, 400 mil universitarios y más de 63 mil escuelas de educación básica también reciben recursos directos. En materia de salud, 11 mil 816 centros médicos son beneficiados con el programa La Clínica es Nuestra.

Otros programas, como Jóvenes Construyendo el Futuro, benefician a 64 mil jóvenes, mientras que 192 mil pescadores, 1.8 millones de campesinos y 34 mil pequeños productores de maíz reciben apoyos para fortalecer su producción y comercialización.

Anunció que el tren de pasajeros que conectará la CDMX con Nuevo Laredo llevará por nombre Tren del Golfo de México, en honor a uno de los litorales más grandes y representativos del país.

La mandataria realizó la votación a mano alzada ante los asistentes, quienes aprobaron el nombre de manera simbólica.

No le crean luego a las mentiras; se han iniciado obras estratégicas de nuestro gobierno: el tren de CDMX a Pachuca, los trenes de pasajeros que irán a Querétaro, Saltillo y Nuevo Laredo, como parte del nuevo Tren del Norte. Le ponemos Tren del Golfo de México,

-expresó.

Primeros meses de gobierno

Desde que asumió el cargo el 1º de octubre de 2024, mantuvo una línea de continuidad con el proyecto político de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Entre los ejes más destacados de su gestión se encuentran:

  • Transición energética y sustentabilidad, con impulso a la energía solar y electromovilidad
  • Programas sociales ampliados, especialmente para mujeres y jóvenes
  • Plan nacional de seguridad, enfocado en la prevención y el fortalecimiento de la Guardia Nacional
  • Reforma educativa, que busca mejorar la infraestructura y la calidad docente en zonas marginadas

De jefa de Gobierno a candidata presidencial

En 2023, Claudia Sheinbaum pidió licencia a su cargo en la CDMX para participar en el proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Compitió con figuras como Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, entre otros. Finalmente, fue designada coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, título que la convirtió en la candidata oficial de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM).

Elecciones históricas de 2024

Las elecciones federales de junio de 2024 fueron consideradas las más grandes de la historia de México, con más de 98 millones de personas registradas para votar.

Claudia Sheinbaum se enfrentó principalmente a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México” (PRI-PAN-PRD), y a Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

Senado aprueba reforma para combatir la extorsión y esto es lo que significa

[VIDEO] El Senado aprueba por unanimidad la reforma para combatir la extorsión que homologa penas, fortalece coordinación y persigue de oficio este delito en México.

Con una campaña centrada en la Cuarta Transformación”, Sheinbaum ganó con más del 58% de los votos, convirtiéndose en la primera mujer presidente de México y en una de las mandatarias con mayor respaldo electoral en la historia del país.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!