La Suprema Corte de Justicia de la Nación estará al servicio del poder político
La pasada “elección judicial” confirma que el partido político que gobierna busca el control absoluto del Estado mexicano y pone en riesgo el estado de derecho.
El pasado 1 de junio tuvo lugar la elección judicial que cambió el panorama político en México para siempre. Un ejercicio democráctico que fue una farsa electoral diseñada por el gobierno que pone en riesgo la democracia y que hará que el Estado de Derecho deje de existir.
Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estarán al servicio del poder político del gobierno en turno. Una “justicia” amañada, integrada por personas doblegadas y sumisas a los intereses del Ejecutivo, quienes están a un paso de eliminar el amparo para que los particulares ya no puedan defenderse de sus abusos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Grupo Salinas, víctima de persecución por parte del gobierno
Desde hace años ha sido evidente una campaña sistemática que comenzó con el expresidente André Manuel López Obrador y que sigue con la presidenta Claudia Sheinbaum. Basta decir que han mencionado a Grupo Salinas más de 280 veces en sus conferencias matutinas.
En unos días, la nueva SCJN dará cuenta de algunos asuntos de las empresas de Grupo Salinas y lo hará en línea; en ese momento, todos los mexicanos podrán darse cuenta de que el Poder Judicial dejó de ser un contrapeso y una herramienta útil para los mexicanos, para convertirse en una extensión más del gobierno.
Los miembros de la SCJN emitirán sus resoluciones sin apego al derecho y sin respeto a la Constitución, con guiones aprobados desde Palacio Nacional para convalidar las extorsiones fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con cobros dobles e impuestos que nunca se auditó a nuestras empresas.
En México ya no existe el estado de derecho; comunicado de Grupo Salinas
Postura de Grupo Salinas tras el atropello de nuestros derechos
Con esto, Grupo Salinas ha sido contundente en su respuesta, con un comunicado en el que deja en claro su postura respecto a varios temas:
- “Siempre hemos estado dispuestos a pagar lo que es correcto, de acuerdo con las resoluciones del propio SAT y las sentencias de los tribunales, en donde se establece que no procede el doble cobro.
- Continuaremos la legítima defensa de nuestras causas ante instancias múltiples e iniciaremos acciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Urgimos nuevamente al SAT , a que cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, conforme a derecho, sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos, para proceder a liquidarlos
- Estamos evaluando interponer una demanda en contra del SAT y quienes resulten responsables por su doloso silencio administrativo al habernos negado el derecho constitucional de petición, así como por violar nuestro derecho humano a una justicia pronta y expedita, toda vez que la dilación intencional de nuestros casos es responsabilidad directa de sus funcionarios”
Asimismo, explicaron que no van a ceder ante los cobros dobles del SAT, que son inconstitucionales e inmorales, y que no dejarán de comunicar la verdad a los mexicanos, aunque eso pueda incomodar los intereses políticos.
En los próximos días se consumará el fin de la independencia judicial y del Estado de Derecho en México.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 9, 2025
Como habíamos advertido, la justicia en el país ya solo responde a presiones políticas, con ministros de la @SCJN totalmente doblegados al poder político.
Reiteramos… pic.twitter.com/CahCjxMVTl
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.