La 4T se hunde en su propio desaseo político

La gobernabilidad del proyecto de la 4T se resquebraja por la falta de rendición de cuentas y el abandono de hechos graves en varios estados, advierte Javier Solórzano Zinser en su columna.

grecia quiroz
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Samuel Aguirre

Javier Solórzano escribe en su columna para el diario La Razón que a Morena y al Gobierno cada vez le va saliendo más caro defender a los suyos, que en muchos casos son indefendibles.

Las secuelas van desgastando el proyecto de la 4T y si bien por ahora no pareciera tener consecuencias, tarde que temprano van a cobrarse las cuentas.

El periodista asegura que la expresión de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, sobre “el voto de castigo” en las próximas elecciones, es parte de lo que se puede venir en otros estados.

Podrán seguir ganando elecciones, pero lo que queda en evidencia son las condiciones bajo las cuales se quiere mantener un proyecto que internamente por momentos se dinamita.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

El autor sostiene que el desgaste al que está sujeta la 4T no proviene únicamente de la oposición política sino de sus propias válvulas internas: gobernadores que evaden rendición de cuentas, crisis de credibilidad en fiscalías locales, y un doble discurso que privilegia la excusa por encima de la solución.

Solórzano Zinser señala que el verdadero referendo será la gobernabilidad, no solo ganar elecciones, y que cuando ésta se debilite, el proyecto sufrirá las consecuencias. Su advertencia se basa en ejemplos concretos: Michoacán, Sinaloa, Baja California, Sonora, que muestran que la combinación de impunidad y complacencia socava más de lo que los triunfos electorales ostentan.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro     canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!