PRI pierde terreno histórico y queda fuera de la Mesa Directiva del Senado tras 96 años

De llegar a tenerlo todo a ser cuarta fuerza política; en menos de un año, el PRI ha sufrido dos renuncias en el Senado, lo que ya ocasionó que perdieran su lugar en la Mesa Directiva.

PRI Senado
Cortesía/Comunicación PRI
2 minutos de lectura.
Compartir:

Más pérdidas para el tricolor y es que por primera vez en 96 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha quedado fuera de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La decisión del senador poblano Néstor Camarillo de renunciar a su militancia priista dejó a la bancada tricolor con solo 13 integrantes, colocándola por debajo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que cuenta con 14 senadores.

Néstor Camarillo renuncia al PRI

Camarillo, quien también presidía el PRI en Puebla , anunció su salida del partido a través de un video en redes sociales, donde expresó su intención de abrazar una “verdadera agenda ciudadana” y convertirse en una oposición responsable e inteligente.

Además, mencionó que no participará en el proceso de renovación de la dirigencia estatal , aunque se había especulado que la dirigencia nacional del PRI le habría solicitado no buscar la reelección, lo que habría motivado su decisión.

¿Por qué el PRI pierde su lugar en la Mesa Directiva del Senado?

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva del Senado debe estar encabezada por las fracciones parlamentarias con mayor número de senadores.

Actualmente, esos puestos están ocupados por Morena, el PAN y el PRI; sin embargo, debido a la renuncia de Camarillo, el tricolor pierde su tercera vicepresidencia y corre el riesgo de quedar fuera de la Mesa Directiva, ya que el PVEM, con 14 senadores, podría ocupar ese lugar.

Esta situación dependerá de la decisión del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández , quien creó una cuarta vicepresidencia para el PVEM. Si ese acuerdo se mantiene, el PRI ocuparía la cuarta vicepresidencia; de lo contrario, quedaría fuera de la cúpula legislativa.

Hay lucha interna entre militantes del PRI luego de la reelección de Alito Moreno

[VIDEO] Las disputas entre militantes continúan luego de la reelección de Alito Moreno e incluso señalan el acto como “falso”. Te contamos qué está pasando en el PRI.

Las salidas que ha sufrido el PRI en el Senado desde 2024

La salida de Camarillo se suma a la de la senadora Cynthia López Castro , quien también dejó el PRI en 2024 para unirse al Movimiento de Regeneración Nacional.

Este debilitamiento en la bancada tricolor refleja una pérdida significativa de influencia en el ámbito legislativo, la cual sólo se ha ido profundizado desde el sexenio anterior.

¿Qué ha dicho el PRI tras la salida de Néstor Camarillo?

Hasta el momento, ni la Dirigencia Nacional del Revolucionario Institucional ni la presidencia de la bancada en la Cámara Alta se han posicionado al respecto; no obstante, durante la plenaria que tuvo el tricolor en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Alito Moreno Cárdenas aseguró que las puertas del partido siempre están abiertas para los que se quieran ir o llegar.

 Cámara de Diputados
También te puede interesar:

Morena cede y PAN asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados

A partir del próximo 1 de septiembre, San Lázaro comenzará un nuevo periodo legislativo y se renovará la Mesa Directiva; será decisión del PAN nombrar al presidente.

Ver nota

¿Quién es Néstor Camarillo?

Néstor Camarillo Medina es un abogado y político originario de Quecholac, Puebla. Militante del Partido Revolucionario Institucional desde 2004, desempeñó diversos cargos públicos. Fue presidente municipal de Quecholac y diputado local en Puebla, donde presidió la Mesa Directiva y la Comisión de Desarrollo Económico.

En 2020 asumió la presidencia provisional del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla y fue ratificado en 2021 para el periodo 2021-2025. En 2024, fue electo senador por Puebla en la LXVI Legislatura, donde ocupó la primera minoría; no obstante, en agosto de 2025, Camarillo anunció su renuncia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx