Suspenderán descuentos al salario en caso de incapacidad por reforma al Infonavit

La SCJN señaló que la reforma al Infonavit imponía una carga económica desproporcionada tanto para los empleados como para las empresas de todo el país.

SCJN da reves a la reforma al Infonavit
Getty Images
Actualizado el 06 noviembre 2025 19:25hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Durante la tarde del pasado martes 4 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que cuando una persona trabajadora está ausente por incapacidad, sí se podrán suspender de forma provisional los descuentos al salario realizados por motivos del pago de crédito de vivienda del Infonavit , lo cual se mantuvo estipulado en la nueva reforma presentada.

Con ello, el máximo tribunal fijó jurisprudencia que privilegia la certeza jurídica en materia de seguridad económica cuando las y los trabajadores se encuentren ausentes o en situación de incapacidad por diferentes motivos.

Ley de Espionaje Digital pone en riesgo la privacidad

[VIDEO] La “Ley de Espionaje Digital” aprobada en julio 2025 busca regular inteligencia federal pero preocupa por falta de controles en acceso a datos personales.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué dijo la SCJN sobre la reforma al Infonavit?

A través de un comunicado emitido por la misma Suprema Corte de Justicia, se llegaron a estos acuerdos tras determinar que los patrones pueden “suspender los descuentos al salario por concepto de créditos de vivienda del Infonavit cuando el trabajador o trabajadora se encuentre en dichas situaciones”, se lee en el documento.

De acuerdo con la misma SCJN, exigir estos descuentos imponía una “carga económica desproporcionada” tanto para los patrones como para los empleados, los cuales se veían afectados por las reducciones en sus depósitos por motivos de incapacidad.

Expertos en economía y finanzas revelaron en su momento, que esta reforma al Infonavit podía generar cuentas por cobrar entre las empresas y los trabajadores, lo cual podría derivar en el descuento de una parte del salario para “saldar la deuda”.

 De que va la reforma al Infonavit aprobada
También te puede interesar:

Todo sobre la reforma al Infonavit y en qué consiste esta ley que pondría en riesgo tu ahorro

El Senado de la República aprobó la reforma al Infonavit en la cual el artículo 42, establece que el Gobierno podrá tomar el dinero de tus ahorros de vida.

Ver nota

¿Qué se propuso en la reforma al Infonavit?

La reforma al Infonavit presentada este 2025, incorporó la obligación patronal de mantener los descuentos al salario de los trabajadores con un crédito activo ante el instituto por motivos de incapacidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta medida afectaba directamente a los empleados debido al descuento que también se aplicaba por la misma incapacidad emitida por el IMSS, lo cual abrió escenarios de incertidumbre tanto para los trabajadores como para los patrones.

Y es que antes de esta reforma, los descuentos salariales se suspendían en casos de incapacidad debido a que el patrón no tiene el control sobre los ingresos que percibe el mismo empleado, por lo cual ese periodo de ausencia es absorbido y financiado por el mismo IMSS.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx