Vórtice Polar provocará tormentas de nieve y caída de temperatura

El fenómeno podría provocar grandes tormentas de nieve, afectando viajes de Navidad y Año Nuevo; en otras regiones hará mucho calor.

Habrá tormentas de nieve por el vórtice polar
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

El vórtice polar afectará drásticamente el clima al nivel de provocar grandes tormentas de nieve durante diciembre, alertó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que reveló las regiones serán las más afectadas por este fenómeno.

Víctor Torres, investigador posdoctoral del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señaló que el vórtice polar es un sistema de vientos intensos que circula alrededor del polo norte en la alta troposfera y la estratosfera.

El lugar más frío de todo México está en Durango

[VIDEO] En este pueblo de México es común despertar a temperaturas bajo cero, donde el agua está congelada y la población sufre por el frío intenso de la madrugada.

Suscríbete a   nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¿Cuándo impactará el vórtice polar?

Se acuerdo con el especialista, el vórtice polar ubicado sobre el Ártico modificará los patrones del clima durante la última semana de noviembre y diciembre, por lo que se espera un descenso notable en la temperatura en algunas regiones, mientras que otras hará mucho calor.

¿Qué es el calentamiento súbito estratosférico?

El calentamiento súbito estratosférico (CSE) se conoce como un evento en el que la temperatura en la estratósfera ártica aumenta abruptamente, lo que ocasiona que el vórtice polar se debilite, se divida o se desplace.

Cuando pasa esto, el vórtice se perturba y el aire extremadamente frío del Ártico puede avanzar hacia regiones donde por lo regular no se registran temperaturas bajas.

 inicio del invierno
También te puede interesar:

Marquen el calendario: La fecha y hora exactas en que inicia el invierno 2025 en México

Aunque ya sientes frío, el cambio oficial se debe al solsticio; será en diciembre cuando tendremos la noche más larga en todo el hemisferio norte.

Ver nota

¿Cuánto dura el vórtice polar?

En caso de que el vórtice polar se perturbe, los efectos pueden extenderse durante 10 o 30 días, tiempo en que tarda la atmósfera en recuperar su equilibrio dinámico.

¿Cada cuánto se presenta el vórtice polar?

El vórtice polar tiene presencia todo el año, aunque su comportamiento se manifiesta mayormente en invierno y en verano se debilita.

¿Cómo y en dónde afectará el vórtice polar?

Disminuirá la temperatura

  • En el este de Estados Unidos
  • Mediterráneo
  • El norte de África

Aumentará la temperatura

  • Baja California
  • Asia

Vórtice polar provocará tormentas de nieve

Durante diciembre, cuando millones de personas viajan por el país debido a Navidad y Año Nuevo, el vértice polar suele provocar tormentas de nieve, afectando el transporte aéreo y terrestre. Por otra parte, en México los efectos no serán directos, sin embargo sí puede provocar un descenso en la temperatura .

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx