SEP suspende clases por heladas provocadas por el Frente Frío 16

El Frente Frío 16 provocará un drástico descenso del termómetro, lluvias y rachas de viento; la suspensión de clases aplicará para nivel básico, media superior y superior.

clases_frente_frio_16_puebla.jpg
@webcamsdemexico | X
Actualizado el 26 noviembre 2025 11:23hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El Frente Frío 16 llegó de manera intensa a México y debido a las heladas que ya provoca, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió suspender clases en algunos estados para evitar enfermedades entre la comunidad estudiantil.

El Frente Frío traerá de todo a México, pues no solamente ocasionará frío en el país, sino también lluvias y una masa de aire polar. Además originará el evento de "Norte", fenómeno que tendrá rachas de viento de hasta 80 km/ horas y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura.

Suscríbete a   nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¿En qué estados no hay clases por el Frente Frío 16?

Puebla

La SEP de Puebla informó que después del alertamiento de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por la llegada del frente frío, que bajará drásticamente el termómetro, se suspenderán las clases el jueves 27 de noviembre.

La suspensión de clases se aplicará para 5 mil 836 escuelas ubicadas en 64 municipios de la Sierra Norte y Nororiental que son de nivel básico, media superior y superior, es decir de preescolar, primaria y secundaria, preparatoria y universidad.

El lugar más frío de todo México está en Durango

[VIDEO] En este pueblo de México es común despertar a temperaturas bajo cero, donde el agua está congelada y la población sufre por el frío intenso de la madrugada.

¿En dónde hay suspensión de clases?

Sierra Norte

  • Ahuacatlán
  • Ahuazotepec
  • Amixtlán
  • Aquixtla
  • Camocuautla
  • Coatepec
  • Cuautempan
  • Chiconcuautla
  • Chignahuapan
  • Honey
  • Francisco Z. Mena
  • Hermenegildo Galeana
  • Huauchinango
  • Huitzilan de Serdán
  • Ixtacamaxtitlán
  • Jalpan
  • Jopala
  • Juan Galindo
  • Naupan
  • Pahuatlán
  • Pantepec
  • San Felipe Tepatlán
  • Tepango de Rodríguez
  • Tepetzintla
  • Tetela de Ocampo
  • Tlacuilotepec
  • Tlaola
  • Tlapacoya
  • Tlaxco
  • Venustiano Carranza
  • Xicotepec
  • Xochiapulco
  • Xochitlán de Vicente Suárez
  • Zacatlán
  • Zapotitlán de Méndez
  • Zautla
  • Zihuateutla
  • Zongozotla

Sierra Nororiental

  • Acateno
  • Atempan
  • Ayotoxco de Guerrero
  • Caxhuacan
  • Cuetzalan del Progreso
  • Cuyoaco
  • Chignautla
  • Huehuetla
  • Hueyapan
  • Hueytamalco
  • Hueytlalpan
  • Atlequizayan
  • Ixtepec
  • Jonotla
  • Nauzontla
  • Olintla
  • Tenampulco
  • Teteles de Ávila Castillo
  • Teziutlán
  • Tlatlauquitepec
  • Tuzamapan de Galeana
  • Xiutetelco
  • Yaonáhuac
  • Zacapoaxtla
  • Zaragoza
  • Zoquiapan

¿Cuándo se regresará a clases en Puebla?

El viernes 28 de noviembre, únicamente las y los estudiantes de educación media superior y superior, se reincorporarán a clases presenciales en el horario habitual. Los alumnos de nivel básico deberán esperar a los avisos de las autoridades o de sus escuelas.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx