Marquen el calendario: La fecha y hora exactas en que inicia el invierno 2025 en México
Aunque ya sientes frío, el cambio oficial se debe al solsticio; será en diciembre cuando tendremos la noche más larga en todo el hemisferio norte.
Con los primeros días con bajas importantes de temperatura en varias regiones del país, México comienza a anticipar la llegada del invierno , una estación que no solo trae frío, sino también celebraciones, ajustes climáticos y un nuevo ciclo astronómico.
Aunque las condiciones invernales ya se sienten, el inicio oficial de la temporada aún está por ocurrir y está marcado por un evento astronómico clave.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuándo inicia el invierno 2025 en México?
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el invierno comenzará formalmente el domingo 21 de diciembre a las 09:04 horas (tiempo del centro de México).
Ese momento corresponde al solsticio de invierno , fenómeno que determina el cierre del otoño y la entrada de la estación más fría del año en el hemisferio norte.
A diferencia de los cambios climáticos que pueden variar cada año, el inicio astronómico del invierno depende de la posición exacta de la Tierra respecto al Sol, por ello la fecha es precisa e inamovible.
Así será el día más corto del año
El solsticio se presenta cuando el eje terrestre se inclina de tal manera que el Polo Norte queda más alejado del Sol. Ese día, el astro alcanza su punto más bajo en el cielo, generando el día con menos horas de luz y la noche más extensa del año.
Enfermedades respiratorias que puedes contraer en invierno
Después del solsticio, la tendencia comienza a invertirse y los días se alargan progresivamente hasta llegar al equinoccio de primavera . Mientras México inicia el invierno, países del hemisferio sur —como Argentina, Brasil o Australia— dan la bienvenida al verano.
¿Por qué ya hace frío si el invierno aún no entra?
Aunque el calendario astronómico aún marca otoño, México ya registra los efectos de la temporada invernal debido a la constante llegada de frentes fríos , que empiezan semanas antes del solsticio.
Estas masas de aire polar provocan bajas temperaturas, rachas de viento y potencial de heladas en estados del norte, noroeste y altiplanos centrales. Por esto, muchas regiones sienten “invierno” antes de que llegue oficialmente.
VIDEO: La depresión en invierno aumenta alrededor de un 8%
Autoridades recuerdan la importancia del solsticio en la agricultura
El cambio estacional no solo tiene impacto climático: también influye en la actividad agroalimentaria. La
Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
señala que comprender los ciclos solares permite:
- Elegir cultivos adecuados para cada estación
- Asegurar la viabilidad de cosechas ante heladas
- Ajustar calendarios de siembra y producción
México se acerca así a una de las fechas más simbólicas del calendario: el inicio del invierno, así como de las fiestas de fin de año.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.