Extorsión y abandono del campo; transportistas y campesinos se unen ante ingobernabilidad

Líderes de transportistas anunciaron que se unirán a la causa de los campesinos que acusan extorsiones del crimen organizado y falta de seguridad.

Megabloequeo de campesinos y transportistas
Iván Aldama | adn Noticias
2 minutos de lectura.
Compartir:

La crisis de inseguridad y el poder que tiene actualmente el crimen organizado en México llevaron a transportistas y campesinos a unirse en un nuevo megabloqueo en al menos 25 entidades del país, por lo cual los líderes de estos sectores pidieron a la ciudadanía evitar salir de sus casas este próximo lunes 24 de noviembre para evitar afectaciones.

A través de un video emitido vía redes sociales, transportistas y campesinos denunciaron que las autoridades de nuestro país lideradas por el partido oficialista Morena, no les han brindado soluciones efectivas en materia de seguridad, por lo cual miembros del crimen organizado se han apoderado de sus rutas de comercio.

Transportistas anuncian nuevo paro; bloquearán carreteras

[VIDEO] La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) informó que el próximo lunes 24 de noviembre realizarán un megabloqueo.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Por qué habrá megabloqueo de transportistas y campesinos?

Fue el líder de campesinos Baltzar Valdez, quien anunció una alianza con el sector de transportistas en forma de solidaridad, esto tras los constantes casos de asaltos, asesinatos, extorsiones, secuestros y cobros de piso implementados por el crimen organizado y la falta de atención por parte del Gobierno Federal en los últimos siete años.

Somos solidarios en su problema y lo hemos rectificado en esta reunión. Vamos a salir (a bloquear) juntos si resolvemos o nos vamos quedar juntos si no logramos los objetivos

-mencionó el líder de campesinos de Sinaloa y otras partes del país.

Fue el mismo Baltazar Valdez quien señaló que antes del megabloqueo que ocurrirá en diversas casetas de cobros del país este próximo lunes 24 de noviembre, se intentó abrir el diálogo y negociaciones con el gobierno oficialista, sin embargo dijo que las quejas de los afectados no han sido atendidas de manera contundente por las autoridades.

Exigen al gobierno de México asumir responsabilidades

En ese mismo sentido, los campesinos y transportistas exigieron que el gobierno de México asuma su responsabilidad en materia de la movilización y comercialización de estos sectores, los cuales constantemente son golpeados por cárteles y organizaciones criminales.

Y es que es importante mencionar que desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ambos sectores habían denunciado el incremento de presencia del crimen organizado en las carreteras de los 32 estados de la República.

En los últimos siete años, se han denunciado decenas de asesinatos, secuestros, robos de mercancía completa y unidades, así como extorsiones y cobro de piso contra campesinos y transportistas a manos de miembros del crimen organizado, esto sin la intervención de las autoridades.

¿Qué están exigiendo los campesinos al gobierno de México?

Entre las exigencias se está pidiendo que las autoridades del país aumenten la presencia de seguridad en las carreteras, pues denuncian que existen tramos de más de 20 kilómetros de distancia sin la presencia de una sola unidad de la Guardia Nacional, lo cual abre las posibilidades para la operación de grupos delictivos.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx