Requisitos para vivir en concubinato y derechos que por ley corresponden tras la separación en México
Tras la ruptura de una relación que vivió bajo concubinato en México, las partes deben cumplir con el pago de alimentación, pensión o sucesión según el caso.
En pleno 2025 vivir en concubinato es algo de lo más normal en prácticamente toda la República Mexicana, sin embargo, en algunas entidades del país para estar en unión libre se deben tomar en cuenta los requisitos y obligaciones que las parejas deben cumplir ante las autoridades correspondientes.
Para poder vivir en unión libre dentro de México, lo primero que se debe tomar en cuenta es que ninguna de las partes involucradas debe tener un matrimonio vigente, pues este documento oficial invalida cualquier relación de pareja de otro tipo.
Alumnas de secundaria denuncian creación de catálogo con sus fotos alteradas con IA
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué es el concubinato en México?
Antes de hablar de los requisitos, derechos y obligaciones que tienen las personas que viven en unión libre en el país, es importante señalar que el concubinato en México se da cuando dos personas conviven de manera pública y permanente bajo una relación amorosa sin estar casadas.
A grandes rasgos, esto ocurre cuando una pareja opta por vivir en el mismo domicilio sin el documento que los avale como esposos.
Lista de requisitos para acreditar un concubinato en México
Para acreditar que una pareja vive bajo concubinato en México, lo primero que se debe tomar en cuenta es contar con los siguientes documentos:
- Constancia o acta de concubinato emitida por el Registro Civil (en las entidades donde aplique)
- Comprobantes de domicilio compartido
- Testimonios de personas/vecinos que puedan acreditar la convivencia pública y continua
- Actas de nacimiento de hijos (en caso de aplicar)
- Documentos de instituciones públicas que reconozcan la relación como afiliación al IMSS, ISSSTE y demás
Derechos que se pueden ejercer y reclamar tras la ruptura del concubinato
Más allá de los pasos para poder acreditar que una pareja vive en concubinato, es importante mencionar que cada individuo cuenta con una serie de derechos que se deben cumplir en caso de separación.
Estos son los siguientes:
- Pensión alimentaria: aplica cuando el solicitante demuestra la necesidad y dependencia económica durante la convivencia
- Derechos de sucesión: aplica cuando uno de los concubinos fallece
- Pensión y/o seguridad social: aplica según el caso de los sujetos
- Compensación económica: se da cuando las leyes locales establecen el trabajo doméstico como una labor con derecho de paga
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.