Generación Z marchará contra la inseguridad y corrupción
La movilización fue convocada en redes sociales y se espera que sea una de las más grandes convocadas por jóvenes en los últimos años.
El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo una marcha de la Generación Z con el objetivo de alzar la voz por un país más justo y seguro para los jóvenes, destacando que no tienen ninguna afiliación política.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Por qué la Generación Z se movilizará el 15 de noviembre?
Los organizadores de la marcha han señalado que el movimiento rechaza cualquier acto de vandalismo o violencia e invitan a las personas a manifestarse de manera ordenada y pacífica.
Además, tienen como principal objetivo visibilizar los problemas estructurales que afectan a los jóvenes como es el desempleo, precariedad laborar, inseguridad y corrupción.
De acuerdo con datos de Latinobarómetro, la Generación Z tiene una mayor desconfianza del Gobierno (46%) que el resto de la población (53%).
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señala que la generación Z son jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, es decir que tienen entre 13 y 28 años. En México el 20% de la población forma parte de esta generación. Estos jóvenes se han enfrentado a diversas crisis como la pandemia, polarización política, migración y otros conflictos.
Horario y ruta de la marcha de la Generación Z
La marcha se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre a las 11:00 horas y comenzará en el Ángel de la Independencia y el recorrido será rumbo al Zócalo capitalino donde se prevé que den lectura de un posicionamiento general de los organizadores.
La ruta de la marcha será:
- Ángel de la Independencia (punto de partida)
- Avance por Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Zócalo capitalino
Las calles que estarán cerradas serán:
- Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana Cazadora y la Avenida Bucareli.
- Avenida Juárez y el perímetro de Bellas Artes.
- Eje Central Lázaro Cárdenas, entre Juárez y 5 de Mayo.
- Avenida 5 de Mayo y calles colindantes al Zócalo.
- 20 de Noviembre y Pino Suárez.
Las alternativas viales son:
- Circuito Interior (de norte a sur).
- Avenida Chapultepec y Río de la Loza.
- Eje 1 Norte y Eje 1 Oriente (Circunvalación).
- José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
¿Los captas? Todos las términos de lenguaje de la generación Z
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.